¿Cuál es el resultado?
La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre – noviembre 2024 alcanzó un 7,3%, disminuyendo 0,2∗ puntos porcentuales (pp.) respecto al mismo trimestre del año anterior.
¿A qué se debe?
Según el INE se explica por la contracción de la fuerza de trabajo en -466 personas (0,1%), sumado al crecimiento de los ocupados en 1.033 puestos de trabajo (0,2%) y la caída de los desocupados en 1.499 personas (-3,5%). Por otro lado, los inactivos se expandieron en 11.069 personas (2,9%).
¿Qué ocurre con las personas ocupadas?
La población regional ocupada alcanzó las 523.808 personas durante el trimestre observado, presentando una expansión anual de 0,2%.
¿Cuál es la explicación si se desglosa entre hombres y mujeres?
El aumento de las personas ocupadas se vio incidido principalmente por los hombres, que aumentaron en 2.565 puestos de trabajo en un año, los que equivale a un alza de 0,9%. Por su parte, las mujeres disminuyeron en 1.532 puestos de trabajo en un a˜no, lo que se tradujo en una disminución de 0,7%.
¿Qué pasa con la informalidad laboral?
La tasa de ocupación informal se situó en 31,6%, registrando un retroceso de 1,8 pp. en doce meses como consecuencia de la baja de los ocupados informales en 8.860 personas (-5,1%).
¿Qué factores influyeron?
La disminución de la ocupación informal se vio impulsada principalmente por el sector construcción (-16,9%). Según categoría, la variación de los asalariados del sector privado (-6,3%) fue la que más incidió en la baja de los ocupados informales.
¿Cuál es al situación a nivel de provincias?
En la Provincia de Talca la estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó las 208.866 personas. A su vez, la tasa de ocupación en el trimestre fue de 55,0%, presentando nula variación en doce meses.
La Provincia de Curicó presento una tasa de desocupación de 8,4% en el trimestre, cifra igual que la presentada en el mismo período del ano anterior, mostrando adem´as una tasa de ocupación de 56,7%.
En la Provincia de Linares la tasa de desocupación se situó en 8,2% en el trimestre, cifra 1,2 pp. menor que la presentada en el mismo período del año anterior, además la provincia presento una tasa de ocupación de 53,7%.