15.5 C
Talca
InicioCrónica¿Te gusta el teatro y quieres salir de Talca? Aquí un dato...

¿Te gusta el teatro y quieres salir de Talca? Aquí un dato para viajar

El festival Teatro, Cuento y Circo por el Maule de la Organización Mezclados comenzó en enero, con cinco compañías recorriendo la región

¿Cuál ha sido el recorrido?

Teno, Curepto, San Javier, Chanco y Cauquenes, son las comunas ya recorridas por el Festival “Teatro, Cuento y Circo”, instancia que ha logrado llegar a diversos puntos de la región con funciones y compañías, en forma totalmente gratuita.

¿Quiénes los apoyan?

La iniciativa es parte de la convocatoria Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y es impulsada por la Organización Mezclados y dirigida por la dramaturga y productora de Teatro, Joanna Mellado Flores.

¿Y dónde van ahora?

El turno ahora es para Empedrado, comuna que este 26 de mayo y a pocos días de celebrarse el Día de los Patrimonios en todo el país, recibirá la obra “Héroe” a las 14:30 horas en el Teatro María Inés Pérez de esa comuna; un montaje teatral para toda la familia y en forma totalmente gratuita.

¿En qué consiste la obra?

La obra unipersonal “Héroe”, es una comedia filosófica de Rob Cartwright y Víctor Quiroga, donde el primero interpreta a Tito Sánchez, un vendedor internacional, que inventa la máquina suicida “Suicide Machine”. Esta obra, recomendada para personas de 14 años en adelante, divierte, transforma e invita a la reflexión con una mezcla de humor blanco, ternura y múltiples personajes representados por un solo actor. ¿Por qué el suicidio ha llegado a ser un fenómeno mundial?, se preguntan los autores: “Hay que preguntarle a un Héroe”, responden.

¿Qué dijo la directora de la compañía?

“Este Festival de Teatro, Cuento y Circo nos ha permitido junto a la Organización Mezclados, recorrer varios puntos de la región con un programa diverso en manifestaciones artísticas; junto a actores y actrices dedicados al teatro circo, lambe lambe, teatro filosófico en clave de comedia, talleres de malabares, muñecos, diálogos y juegos con niños y niñas, y, lo más importante, con un tremendo apoyo de las comunidades que asisten a ver estas obras; lo que da cuenta del tremendo interés de las personas por participar y disfrutar de expresiones artísticas”, expresó su directora Joanna Mellado Flores.

¿Qué viene anexo a la obra presencial?

A la función presencial en Empedrado se suma la exhibición digital de «La Quebrada del Cabeza de Chancho», una obra narrada oralmente, a partir del cuento de Marjorie Cáceres basado en los testimonios que existen sobre la leyenda del Hombre-Chancho en Valparaíso.

¿Dónde se puede ver?

La obra se transmitirá desde el 28 de mayo al 01 de junio por el canal Youtube de la Dirección de Extensión de la Universidad de Talca (extensión Utalca); donde además se incorpora el material de mediación que se puede descargar para quienes quieran tener recursos adicionales para disfrutar la obra.

¿Qué proyectos se han derivado de la obra?

El cuento sirvió de base para un libro ilustrado de Joceline Pérez, que busca traer a la actualidad, leyendas y personajes olvidados y darles forma a través de la ilustración.  Lo que veremos es el cuento adaptado a la oralidad en la voz de la narradora y actriz, Coté Rivara.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas