11.4 C
Talca
InicioTitularesTeatro Regional del Maule celebra 20 años de historia con un Concierto Aniversario

Teatro Regional del Maule celebra 20 años de historia con un Concierto Aniversario

El viernes 5 de septiembre el Teatro Regional del Maule conmemorará dos décadas al servicio de la cultura y las artes escénicas

¿Cuál es la trayectoria?

El Teatro Regional del Maule inauguró sus puertas en septiembre de 2005, convirtiéndose en el primer teatro regional del país y marcando un hito en la descentralización cultural.

Desde entonces, se ha consolidado como un referente en la región, ofreciendo música, danza, teatro, ópera y artes visuales.

En estos 20 años, el recinto ha sido escenario de miles de funciones, elencos nacionales e internacionales y encuentros con públicos diversos, transformándose en un motor cultural para Chile.

¿Cuál fue el anuncio?

Para conmemorar este hito, el viernes 5 de septiembre a las 19:30 horas, la Orquesta Clásica del Maule, elenco estable del TRM, ofrecerá un programa dirigido por Octavio Torres.

¿En qué consistirá?

El repertorio incluirá Finlandia de Jean Sibelius, Andante Apasionado de Enrique Soro y la Sinfonía n.º 9 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák.

¿Qué comentó el director?

“Ha sido muy significativo ver cómo la orquesta se ha renovado en estos años, con nuevas generaciones de músicos que han mantenido un sello y un sonido de gran nivel”. Esa mezcla de continuidad y cambio, dice, le ha permitido ser testigo de un proceso “que todavía sigue en desarrollo y que refleja el crecimiento de toda la institución”.

¿Qué aspectos subrayó el director?

Torres destaca que las tres obras elegidas no son casuales: cada una representa un espíritu de resistencia y de encuentro. Finlandia de Sibelius, explica que “es un himno de esperanza en tiempos difíciles”, mientras que la Sinfonía n.º 9 de Dvořák refleja “la fuerza del espíritu humano en el cruce entre culturas europeas y americanas”.

El Andante Apasionado de Enrique Soro, en tanto, rescata “una esencia chilena pasada por el filtro clásico, un puente entre lo local y lo universal”.

El vínculo con el público, agrega, es lo que da sentido a esta trayectoria: “El sonido en vivo no deja indiferente a nadie; interpela, emociona y crea un espacio de encuentro que trasciende lo cotidiano”.

¿Qué comentaron desde el TRM?

“Durante este tiempo, el TRM ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Ha sabido crecer frente a los desafíos, renovarse tras momentos complejos como el terremoto de 2010 o la crisis sanitaria de 2020, y convertir esas experiencias en oportunidades para fortalecer su vínculo con la comunidad. Esa resiliencia, unida al compromiso de artistas y audiencias, permiten a nuestra institución ser un referente cultural en Chile”, detalló Manuel Rojas, coordinador de comunicaciones.

¿Cómo es el acceso?

La entrada será gratuita, con retiro previo en el siguiente en lace digital. Quedan pocas entradas disponibles para el concierto del 5 de septiembre, pero, además, se realizará una función especial para públicos prioritarios y otras comunas del Maule el jueves 4 de septiembre, a las 17 horas.

Mantente Informado
21,676FansMe gusta
11,006SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas