11.1 C
Talca
InicioCrónicaTER del Maule proclamó a los 10 concejales electos de Talca

TER del Maule proclamó a los 10 concejales electos de Talca

¿Qué resolvió el TER?

Dando cumplimiento de sus facultades legales y atendido que se trataba de uno de los pocos casos que estaban faltantes, el Tribunal Electoral Regional (TER) del Maule dictó sentencia en el expediente de calificación de la elección para concejales en la comuna de Talca.

¿Quiénes fueron electos y con qué votación?

Los concejales electos son los siguientes:

-Pacto Chile Digno subpacto PC e Independientes: Melania Moya (4.532 votos) y Paula Retamal (3.085)

-Pacto Chile vamos subpacto RN e Independientes: Ervin Castillo (3.802 votos) y Patricio Mena (2.529 votos)

-Pacto Unidos por la Dignidad subpacto DC, PRO, Ciudadanos e Independientes: Juan Carlos Figueroa (1.194 votos)

-Pacto Dignidad Ahora subpacto Humanicemos Chile e Independientes: Javiera Carrera (1.835 votos)

-Pacto Unidad por el Apruebo subpacto PS, PPD e Independientes: Hernán Astaburuaga (3.857 votos) y Carolina Soto (1.520 votos)

-Pacto Chile Vamos subpacto Evópoli e Independientes: Juan Carlos Cáceres (1.122 votos)

-Pacto Chile Vamos subpacto UDI e Independientes Marcelo Rojas (1.435 votos)

¿Qué pasó con la mesa 135V?

En la resolución de proclamación de los concejales electos por Talca, el tribunal hizo ver que esa mesa en particular presentaba diversas irregularidades, en específico, que la planilla con los resultados de la votación estaba incompleta, por lo cual, se solicitó la urna sellada al Servicio Electoral (Servel).

¿Y qué pasó al reabrir la urna?

El dictamen señala que al momento de reabrir la urna, se dejó constancia que no venía el sobre cerrado con los votos válidamente emitidos, por lo cual, se hizo imposible realizar el nuevo escrutinio y aclara la información contenida en las actas.

¿Por qué no se ordenó repetir la votación?

Si bien el TER del Maule anuló la votación en esta mesa, se descartó repetir la votación porque el cálculo del cuociente electoral no se modificaba en lo sustancial, decisión que se encuentra a firme y no fue discutida por las partes en litigio.

 

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,337SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas