¿Cuándo comenzó?
El pasado miércoles 20 de diciembre comenzó el juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal de Talca en contra de dos acusados por un grave delito de robo con homicidio, ocurrido en junio pasado en esta ciudad, cuya víctima fue un niño de apenas 15 años de nombre Vicente, hecho que causó gran conmoción en Talca y toda la región.
¿Cómo paso?
Según la acusación de la fiscalía, Vicente esperaba a un familiar en una placilla ubicada en la Avenida Colín con 29 Sur, en Talca, cuando fue abordado por dos sujetos que lo golpearon para exigirle que entregara una mochila, el teléfono celular y una cadena que le colgaba del cuello. Ante su negativa, lo apuñalaron y luego escaparon con las especies de valor, mientras la víctima falleció en el sitio del suceso.
¿Qué penas exigió la fiscalía y la parte querellante?
Tras terminar la investigación, la fiscalía de Talca presentó acusación exigiendo la pena de presidio perpetuo simple para el acusado de 18 años y, para su hermano, menor de 16 años, se exigió la pena máxima de 5 años de internación en centro cerrado. A esta acusación se adhirió el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial en calidad de querellante.
¿Qué pruebas se llevaron a juicio?
El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, explicó que «la prueba se incorporó de conformidad a lo previsto y los testigos han dado cuenta de lo que esperábamos. Estamos ciertos que, junto a la PDI, hemos desarrollado una labor de carácter técnica y, por lo tanto, estamos claros qué esperamos probar en el juicio. Tenemos prueba testimonial, pericial y documental, muy especialmente, el análisisd e cámaras de seguridad».
¿Que contestó la defensa?
Ante el tribunal se constituyeron dos abogadas de la Defensoría Penal Pública, esto es, Bárbara Contreras y Consuelo Ferrer. Ambas plantearon la absolución de los acusados y, para ello, en sus alegatos de apertura, plantearon al tribunal que existen dudas en torno a que la prueba de la fiscalía logrará acreditar la participación de los dos detenidos.
¿Qué dijo una de las abogadas defensoras?
«Desde el inicio, hemos sostenido que existen inconsistencias en cuanto a la prueba que rendirá en juicio el fiscal para acreditar este ilícito de robo con homicidio, que es de carácter complejo y requiere probar distintos elementos para cada uno de los tipos penales. Pero también una conexión entre ellos y la participación de ambos acusados. Eso creemos que no podrá acreditarse para arribar a un veredicto condenatorio, a lo cual nos oponemos», afirmo Bárbara Contreras, abogada del acusado adolescente.
¿Los acusados declararon y entregaron sus versiones?
«Ellos no han prestado declaración en ningún momento del procedimiento de investigación y tampoco en el juicio oral. La decisión de prestar o no declaración radica en lo que señalan los imputados y que nosotros como defensa acogemos desde que se inicia esta investigación», afirmó la abogada.
¿Qué ocurrió este viernes?
El viernes se dio por finalizada la fase probatoria del juicio, con el término de la prueba aportada por la fiscalía, la parte querellante y la Defensoría Penal Pública. Tras ello, el tribunal anunció que el próximo martes 26 de diciembre escuchará los alegatos de cierre de las partes en litigio y, probablemente, en esa misma jornada se anuncie el veredicto.