16.2 C
Talca
InicioEconomía¿Tiene usted una Pyme y se quiere capacitar? Aquí un dato clave

¿Tiene usted una Pyme y se quiere capacitar? Aquí un dato clave

Se trata de una encuesta que busca conocer las necesidades de capacitación de las micro y pequeñas empresas

¿En qué consiste?

Una semana de vigencia lleva una encuesta que busca conocer las necesidades de capacitación de las micro y pequeñas empresas, llamada ENECAP MIPES 2022. Para registrar la información y en un proceso que durará tres meses, un equipo de encuestadores y encuestadoras del Observatorio Laboral de SENCE, Región del Maule (OLM), se comunicará con empresas vinculadas a sectores económicos diversos, como comercio, construcción, agricultura y transporte, entre otros.

¿Qué explicaron desde la OLM?

La directora del Observatorio, Irma Carrasco Tapia, destacó la importancia de la participación de las micro y pequeñas empresas debido a que son una fuente de empleo importante en la región: “Conocer las necesidades de capacitación permite entregar herramientas a trabajadores y trabajadoras que impactan en su desempeño laboral y en el desarrollo de las MIPES del Maule”, dijo.

¿Qué viene después?

Una vez identificadas las necesidades de capacitación, el objetivo es diseñar una oferta de cursos pertinentes a los desafíos de productividad de las empresas de la región del Maule. Junto con lo anterior, el estudio entregará insumos para la programación de cursos, principalmente a través del programa Despega MIPE, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), orientado específicamente a empresas de menor tamaño.

¿Qué se busca con la encuesta?

En relación con lo anterior, Claudio Vásquez Wiedeman, sociólogo del Observatorio Laboral del Sence- Maule y encargado del estudio, precisó el alcance de la investigación: “Este es el segundo año de levantamiento de esta encuesta, que durante el 2021 iniciamos como una de las regiones piloto a nivel nacional. Esperamos con los resultados de este estudio focalizar las necesidades de capacitación de las MIPEs, especialmente respecto del uso de herramientas digitales en los diferentes procesos operativos de las micro y pequeñas empresas maulinas”.

¿Cuál es la invitación desde el SENCE Maule?

Por su parte, la directora regional de SENCE Maule, Alejandra Harrison, destacó la importancia de la encuesta, “la que nos permitirá ayudarles a los dueños, administradores y trabajadores de las MIPEs que se puedan capacitar y perfeccionar, pues ellos son el motor de la economía nacional. Además, generan nuevas fuentes de trabajo. Es así como les pido desde esta tribuna que cuando los encuestadores del Observatorio Laboral de SENCE los contacten, les puedan entregar esta información valiosa”, enfatizó.

¿Qué es la OLM?

El OLM es un proyecto SENCE ejecutado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule.

(FUENTE: Universidad Católica del Maule)

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,267SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas