33.7 C
Talca
InicioCrónica¿Tienes una obra artística que quieres exponer? Aquí convocatoria a recursos del...

¿Tienes una obra artística que quieres exponer? Aquí convocatoria a recursos del Fondart 2025

Las postulaciones a nivel nacional estarán vigentes hasta el 4 de marzo

¿Cuál fue el anuncio?

Abierta se encuentra la postulación a la Línea de Circulación Nacional e Internacional Fondart Nacional 2025 segundo periodo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pone a disposición de creadores, artistas y gestores.

¿Cuál es la finalidad?

Se trata de financiar total o parcialmente proyectos de circulación presencial para la exhibición de obras y/o contenidos ya producidos, en las disciplinas de arquitectura, artes de la visualidad, artesanía, diseño, folclor e interdisciplinas.

¿Cuáles son los plazos?

El Seremi de las Culturas del Maule, Franco Hormazábal, explicó que este segundo periodo está dirigido a proyectos que inicien sus actividades entre el 2 de junio y el 31 de diciembre de 2025. El plazo para postular vence el martes 4 de marzo de 2025 a las 15:00 horas.

¿Cuál es la relevancia?

“Esta Línea de Circulación del Fondart Nacional es clave para fortalecer la visibilidad del talento maulino, permitiendo a nuestros creadores y gestores llevar su trabajo a escenarios nacionales e internacionales, además de ampliar sus redes artísticas. Invito a las y los creadores de la región a conocer y acceder a esta fuente de financiamiento”, manifestó.

¿Qué tipo de obras?

Las disciplinas artísticas consideradas en esta línea son: arquitectura, diseño, artesanía, folclor, artes de la visualidad (artes visuales, fotografía y nuevos medios). Por tanto, las postulaciones están referidas únicamente a las disciplinas financiadas por Fondart y son distintas a las artes escénicas, música, audiovisual, patrimonio y libro.

¿Dónde postular?

Las bases y formularios de postulación se encuentran disponibles en este link al sitio web oficial..

¿Cómo se postula?

Se deberá escoger una única modalidad dentro de los siguientes grupos: Grupo A, artes de la visualidad (artes visuales, fotografía y nuevos medios); Grupo B, diseño, arquitectura, artesanía y folclor; y Grupo C, interdisciplinas (combinación de las disciplinas anteriores y gestión cultural propia de ellas).

Mantente Informado
18,536FansMe gusta
8,118SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas