22.6 C
Talca
InicioTitularesTodos quieren ser Presidente(a): conozca la vorágine de candidatos que aspiran llegar...

Todos quieren ser Presidente(a): conozca la vorágine de candidatos que aspiran llegar a La Moneda

Más de 300 personas están inscritas en el Servicio Electoral buscando patrocinio para su candidatura independiente

¿De qué se trata?

Créalo. Hasta ahora 381 personas están buscando patrocinio para postularse como candidato presidencial independiente en los comicios de noviembre de este año y donde además se elegirán parlamentarios. La mayoría de ellos son personas sin reconocimiento público y que se inscribieron en el Servel para estos fines. Hay excepciones como Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la Federación de Fútbol y de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, y José Tomás Jocelyn-Holt, exdiputado DC y candidato a la presidencia en 2013.

 

¿Qué requisitos deben cumplir?

La tarea no es menor. Cada inscrito debe alcanzar 35.361 patrocinios. Los otros requisitos a cumplir son tener nacionalidad chilena, 35 años cumplidos, tener sus derechos habilitantes del voto y, obviamente si va como independiente, no debe estar afiliado a un partido político.

 

¿Qué pasa con los aspirantes de partidos políticos?

A los postulantes que buscan patrocinio, se suman los aspirantes de partidos o pactos políticos. En el oficialismo, figuran como precandidatos Carolina Tohá (Partido Por la Democracia), Jeannette Jara (Partido Comunista), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Paulina Vodanovic (Partido Socialista), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde). Se bajó hace muy poco Vlado Mirosevic (Partido Liberal), para sumarse a la campaña de Tohá.

En todo caso, estaría la disposición de hacer una primaria para elegir la mejor opción para noviembre.

En la otra vereda, en la oposición, están Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente), José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario). Aquí el ambiente está más convulsionado y al parecer, no hay acuerdo para hacer una primaria.

 

¿Hay más candidatos?

Por el momento, también aparecen los nombres de Alberto Undurraga (Democracia Cristiana), Ximena Rincón (Demócratas), Franco Parisi (Partido de la Gente), Eduardo Artés (Independiente- Movimiento Acción Proletaria). En las últimas horas, ha circulado la información de que también podría irrumpir una vez más como candidato Marco Enríquez-Ominami.

 

¿Cómo se elije al Presidente(a)?

El Presidente es elegido en votación directa debiendo obtener más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos en caso de presentarse más de dos candidatos, de lo contrario, se procederá a una Segunda Votación con las dos más altas mayorías.

El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el término de cuatro años, no pudiendo ser reelegido para el periodo siguiente.

(Fotografía Palacio La Moneda: de Miguel Hernández)

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,346SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas