15.2 C
Talca
InicioEconomía¿Trabajas o administras una MIPE? Sepa aquí cómo capacitarse

¿Trabajas o administras una MIPE? Sepa aquí cómo capacitarse

La oferta gratuita contempla capacitaciones on line en Gestión de Personal en MYPES, Facturación Electrónica, Comercio Electrónico y Marketing Digital

Se puede postular y seguir los cursos vía online.

¿Qué es Despega MIPE?

Se trata de cursos e-learning, lo que facilita aún más el acceso para que los emprendedores no se tengan que mover de su casa o puesto laboral, y de esta manera especializarse en diversos temas como: Gestión de Personal en MYPES, Facturación Electrónica, Comercio Electrónico y Marketing Digital.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular: trabajadores/as, dueños/as, socios/as y representantes legales de micro y pequeñas empresas (MIPE).

¿Cuáles son los requisitos?

-Ser representante legal, dueño, socio o trabajador de una Micro o Pequeña Empresa.

-Ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan a 25.000 U.F. en el último año calendario.

-En la medida que apruebe el curso, SENCE entregará un diploma que acredite la capacitación.

-Una vez aceptada la postulación, el sistema enviará un voucher (documento) que debe ser enviado (por correo electrónico) al organismo ejecutor del curso con copia de la Cédula Identidad o comprobante del Registro Civil (en caso de que la cédula se encuentre en trámite) para que valide tu solicitud.

¿Dónde llenar los formularios?

Ingresar a www.sence.cl con Rut y Clave Única.

¿Quiénes no pueden postular?

Trabajadores/as independientes y personas que estén participando de cualquier curso de capacitación financiado por SENCE, ni inscritos o realizando la Fase de Práctica Laboral en cualquiera de los programas administrados por Sence, a excepción de los cursos en línea.

¿Cuál es el costo?

La matrícula al curso estará condicionada al cumplimiento de los requisitos del respectivo curso.

¿Qué dijo el seremi del Trabajo?

“Estamos muy contentos este día donde hemos conocido a dos emprendedores, quienes son un foco muy importante donde nuestro gobierno quiere apuntar y ojalá potenciarlos a través de SENCE para que puedan capacitarse. Por ello hacemos un llamado a todos quienes no han postulado a estos fondos que lo hagan a través de sus empresas o en forma individual”, puntualizó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

¿Qué comentó la directora regional de Sence Maule?

Por su parte, la directora de SENCE, Alejandra Harrison, complementó: “Me sumo a este llamado que hace la seremi del Trabajo. Por favor postulen todos los microempresarios de primera categoría, que tengan sus actividades iniciadas y estén en movimiento; pueden postular los dueños, los socios y también sus trabajadores; y ojalá lo hagan rápido, porque se están llenando los 325 cupos que tenemos para la región de estos cursos on line”.

¿Qué dijo uno de los beneficiarios?

Al respecto, Gustavo Farías de “Innova 3D”, agregó: “Quiero aprovechar de agradecer a los organismos que nos dan la oportunidad de capacitarnos y también darnos a conocer como emprendedores. Estos cursos son de gran utilidad. Yo hice el curso de comercio electrónico, lo que nos ha servido para sacar adelante nuestra página web, y redes sociales”, por lo que ahora postulará a una nueva capacitación.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,432SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas