25.8 C
Talca
InicioCrónicaTransportes retiró de circulación cuatro vehículos por viajes ilegales con pasajeros

Transportes retiró de circulación cuatro vehículos por viajes ilegales con pasajeros

Se trató de una fiscalización relámpago que se llevó a cabo en Talca y se replicará en los próximos días

¿Cuál fue el resultado de la fiscalización relámpago?

Un total de cuatro vehículos particulares fueron retirados de circulación durante la mañana de este jueves, en Talca, luego de una fiscalización relámpago que llevaron a cabo fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, con equipos locales y otros provenientes de Santiago. Así se identificó cuatro vehículos que circulaban por Talca transportando pasajeros sin tener autorización ni cumplir con lso rquisitos que establece la ley para estos fines.

¿Qué dijo al seremi de Transportes?

Ximena Oliva, seremi de Transportes, recordó que en fechas recientes se efectuaron reuniones de coordinación con los conductores de taxis amarillos, es decir, que cumplen con toda la normativa vigente, quienes denunciaron el uso masivo de sistemas de taxi por aplicación y, lo más preocupante, de personas uqe realizaban estas labores sin ni siquiera estar adscritos a estos sistemas tecnológicos.

¿Cómo surgió la fiscalización?

«Teníamos pendiente estos operativos de fiscalización y ahora hemos requisado cuatro vehículos particulares que están retenidos en dependencias de la municipalidad de Talca. Lo importante es que nos encontramos con vehículos que no contaban con las condiciones para realizar el transporte de pasajeros, sin revisión técnica y cuyos conductores tampoco portaban licencia, lo cual es un delito y un riesgo para las personas que se suben a estos vehículos», afirmó Ximena Oliva.

¿Cuál es el objetivo de estos operativos?

«Buscamos llamar la atención de las personas que toman estos medios de transportes y de aquellos que trabajan como choferes, porque muchos de ellos no tienen claridad que están incumpliendo la ley y que no solo tienen el problema de usar un automóvil privado para un transporte remunerado, sino que tampoco cuenta con contrato laboral e incluso algunos arriendan autos sin ningún tipo de formalidad de por medio, poniendo en riesgo a los pasajeros», afirmó la seremi de Transportes.

¿Qué sancinoes establece la ley?

«Estamos ante personas que ni siquiera trabajan para aplicaciones telefónicas, lo cual tampoco está regulado por ley. Quienes incurran en esta infracción quedan citados al Juzgado de Policía Local y allí podrían recibir sanciones entre 1 a 10 UTM. Y si son reincidentes, la multa puede subir de 10 a 20 UTM. A ello se suma el costo de retirar el vehículo desde el aparcadero municipal, lo cual también debe ser pagado por el infractor», indicó la autoridad de Transportes.

Mantente Informado
17,739FansMe gusta
7,958SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas