
¿Qué ocurrió?
Fue a través de una cadena nacional de medios de comunicación realizada en la noche de este jueves 27 de marzo que el Presidente de la República, Gabriel Boric, anuncio que el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, asumirá como nuevo ministro de Seguridad Pública con sus facultades legales.
¿Y en el Maule?
Esto significa que, en la región del Maule, prontamente se tendrá que designar desde esa nueva cartera de Gobierno un Seremi de Seguridad Pública que formará parte del gabinete del actual Delegado Presidencial Regional del Maule.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Así lo confirmó Humberto Aqueveque al señalar que «en los próximos días habrá anuncios específicos a nivel regional respecto de esta nueva institucionalidad como es el ministerio de Seguridad Pública, luego que se confirmara a Luis Cordero como ministro. No dudamos que quien llegue tendrá todas las competencias y lo vamos a estar acompañando».
¿Cuál es la finalidad?
«Con este cambio se definen los equipos para la última etapa de la administración del Presidente Gabriel Boric. Nosotros tenemos el compromiso de gobernar hasta el último día, con una institucionalidad que se robustece en cuanto a seguridad pública, con especialidad y autoridades nacionales con experiencia», subrayó.
¿Cómo se articulará el nuevo Seremi de Seguridad Pública?
«El Delegado pierde competencia en la coordinación con las policía uqe pasa a la o él Seremi de Seguridad Pública, así como la coordinación de los comités policiales, además de presidir el comité regional contra el crimen organizado», explicó Aqueveque.
¿Y en cuanto a la propia Delegación?
«Igualmente se va a robustecer su función de coordinación como jefe del gabinete regional del Presidente. A su vez, estamos en un rango superior al Seremi de Seguridad Pública y cuando veamos que sea necesario intervenir lo vamos a hacer porque es la principal preocupación de la ciudadanía», indicó el Delegado.
¿Qué otras labores asumirá la Delegación?
«Se suman otras tareas como es todo el proceso de reconstrucción y emergencia que une el trabajo del gabinete regional de reconstrucción y la unidad de gestión de riesgo y desastres del Ministerio del Interior. A su vez, el seguimiento de los compromisos del Gobierno con un comité de seguimiento de la inversión pública. Es decir, nos llegaron más competencias de las que estamos perdiendo», explicó el Delegado Presidencial Regional del Maule.