
¿Cuál fue el contexto?
Un niño de 13 años y una joven adolescente de 18 años resultaron fallecidos tras graves incidentes registrados en la previa del partido de fútbol entre los clubes de Colo-Colo de Chile Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores.
¿Cómo ocurrió?
Según las primeras versiones, las víctimas hacían la fila para ingresar al Estadio Monumental con sus respectivos tickets cuando intervino el personal Control de Orden Público (COP) de Carabineros por el aparente intento de hinchas de entrar al recinto deportivo sin entradas.
¿Cuál es la versión de familiares?
La hermana de una de las víctimas fatales explicó que fue el carro lanza gases de Carabineros el que habría arremetido contra los hinchas, causando una «estampida» tras lo cual, las víctimas habrían caído debajo de rejas papales y el vehículo policial habría pasado sobre ellos, causando lesiones graves y la muerte de las víctimas.
¿Qué decisiones se adoptaron?
La Fiscalía Regional Metropolitana Sur dispuso el aislamiento del sitio del suceso y el trabajo investigativo del LABOCAR de Carabineros, ordenando también la retención en flagrancia de los dos carabineros que estaban a bordo del vehículo lanza gases, para efectos de su interrogatorio.
¿Y al interior del Estadio Monumental?
En el minuto 77 del partido entre Colo-Colo y Fortaleza la hinchada de la Garra Blanca reaccionó tras conocer la información, rompiendo las barreras de acrílico que rodean la cancha, para luego ingresar a la cancha por parte de una veintena de sujetos.
¿Cuál fue la reacción de los jugadores?
Los jugadores del club Fortaleza abandonaron de inmediato la cancha y se refugiaron en el camarín, mientras los jugadores de Colo-Colo dialogaron con los hinchas y advirtieron la tragedia a sus propios dirigentes y de la Conmebol a cargo de la organización del partido.
¿Qué medidas se adoptaron?
La Conmebol ordenó suspender el partido y el Estadio Monumental fue vaciado de los miles de hinchas presentes, generándose incidentes en las afueras entre la misma Garra Blanca y personal de Carabineros.
¿Qué anuncios realizó el Gobierno?
Junto con criticar la pasividad de los organizadores del partido tras los incidentes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció que el chofer del carro lanza gases de Carabineros quedó en libertad pero bajo apercibimiento legal y en calidad de imputado en la investigación por la muerte de los dos hinchas.
¿Cuál es la visión del ministro de Seguridad Pública?
«Los actos vandálicos es un asunto que no podemos tolerar», afirmó Cordero, agregando que «Carabineros ha instruido un sumario administrativo» y que «la encargada del programa Estadio Seguro, Pamela Venegas, ha presentado su renuncia y fue aceptada», añadió la autoridad.
¿Qué va a ocurrir el próximo domingo con el clásico entre Colo-Colo y la Universidad de Chile?
Además de criticar la respuesta de la ANFP que culpó a la falta de apoyo gubernamental al proyecto de registro nacional de hinchas, el ministro afirmó que «el Ejecutivo ha considerado que se debe mantener la fecha del fin de semana y se deben adoptar medidas de seguridad».