¿Cuál es el contexto?
Tal como informó Diario Talca el Tribunal Electoral Regional (TER) del Maule había resuelto acoger parcialmente tres reclamaciones de escrutinio de las votaciones de concejales en la comuna de Parral el 26 y 27 de octubre pasado.
¿Qué pasó?
Dando cumplimiento a dicha resolución y, en el contexto de calificación del proceso electoral en esa misma comuna, el TER comenzó este lunes 18 de noviembre con el proceso de escrutinio y reconteo de votos para concejales en 36 mesas.
¿Como fue?
Para estos efectos, cada uno de los integrantes del tribunal conformó un equipo con funcionarios, dando paso a la apertura de las cajas de cada mesa, chequeo de su contenido y el posterior escrutinio a viva voz de los votos, todo ello, transmitido en línea con los recurrentes y el público a través del sitio web del TER del Maule.
¿Quiénes fueron los protagonistas?
La sala única fue integrada por el ministro de la Corte de Apelaciones de Talca y presidente del TER del Maule, Carlos Carrillo, junto a los ministros integrantes, Francisco Pinochet y Luis Passero, junto a la secretaria relatora del tribunal, María Ignacia Farías.
¿Qué ocurrirá después?
El proceso comenzó este lunes con la apertura de tres mesas y continuará los próximos días hasta culminar todo el proceso de reconteo, para dar paso a la sentencia, calificación y proclamación de concejales para Parral.
¿Quiénes habrían sido electos?
Según la información preliminar del Servicio Electoral, los candidatos supuestamente electos como concejales en Parral serían José Valverde por el subpacto UDI e independientes con el 2,2% de los votos; Teresa Hernández de RN con el 10,2% de los votos; Juan Carlos Benavente por el subpacto de RN e independientes con el 5,6% de los votos; José Maureira del PPD con el 1,2% de los votos; Adelqui Millar y Pablo Gutiérrez, ambos del subpacto Republicanos e independientes con el 13,9 y 8,9% de los votos, respectivamente.