
¿Cómo partió la investigación?
Según informó la Fiscalía Regional del Maule fue una denuncia presentada en Talca en enero del año 2023 la que permitió desbaratar una peligrosa organización criminal dedicada a la distribución de grandes cantidades de drogas en Santiago, Curicó y la capital regional del Maule, siendo condenados a penas efectivas de cárcel tres chilenos, un venezolano y un colombiano.
¿Cómo se organizaron lsa pesquisas?
El 7 de febrero de 2023 la PDI identificar un vehículo que transportaba droga desde la región Metropolitana, hasta un domicilio ubicado en calle 16 sur, entre 7 y 8 Oriente en Talca.
Al percatarse de la presencia policial, dos de los imputados intentan huir propinando disparos, siendo detenidos. Tras ello, la fiscalía solicitó orden de entrada y registro al Juzgado de Garantía de Talca.
Así la PDI ingresó al domicilio donde se detienen a los otros tres traficantes, entre ellos una mujer, incautándose drogas y gran cantidad de armas de fuego.
¿Cuáles fueron las sanciones?
Tres imputados fueron condenados a 20 años de cárcel. En tanto, unc cuarto recibió una pena de 17 años de privación de libertad, mientras que el quinto acusado de nacionalidad venezolana fue sancionado con 13 años de cárcel.
Todo ello por por los delitos de tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego, tenencia ilegal de municiones y cartuchos y tenencia ilegal de armas de fuego prohibida.
¿Qué explicaron desde la fiscalía de Talca?
“La fiscalía ordenó una investigación encomendada a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Talca. Fruto de esas diligencias se desbarató esta banda criminal, incautándose gran cantidad de drogas como cocaína, pasta base de cocaína y precursores, sumando sobre los 80 kilos de estas sustancias, además de una veintena de armas de fuego, tanto largas como cortas y automáticas. En definitiva, fueron llevadas a juicio cinco personas, siendo condenadas por el Tribunal Oral en lo Penal a penas que en total suman 90 años de cárcel efectiva”, expresa el fiscal, José Alcaíno.
¿Qué viene ahora?
Tras la sentencia, las defensas de los imputados tienen plazo legal de 15 días para presentar recursos de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema.