33.8 C
Talca
InicioCrónicaU. Autónoma abrió concurso para rescate del patrimonio

U. Autónoma abrió concurso para rescate del patrimonio

¿Cuál es la idea?

Con el objetivo de acercar la educación patrimonial a las escuelas a partir del uso de las plataformas asociadas a Fundación Wikimedia, la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile en Talca lanzó el pasado 27 de mayo el concurso “Al rescate del patrimonio maulino en las redes”, una iniciativa que está dirigida a estudiantes y profesores de establecimientos educacionales de la región del Maule que estén cursando entre séptimo año básico y cuarto año medio.

¿Qué hay que hacer?

Las personas interesadas deberán conformar equipos (de hasta seis estudiantes, más un docente guía), para investigar acerca de un hito patrimonial natural o cultural de la región, el cual deberán visibilizar públicamente a través de los recursos Wikipedia y Wikimedia Commons.

¿Qué se espera de los estudiantes?

Con esta convocatoria se persigue promover el interés entre los estudiantes en el reconocimiento y rescate del patrimonio natural y cultural de la región del Maule, a través de la recuperación de su historia e imágenes, para así fomentar la identidad regional, según detalló el académico de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la casa de estudios superiores, Luis Tello, quien explicó que los establecimientos educacionales podrán inscribir tantos grupos como deseen.

“Esta es una iniciativa que promueve la participación activa de estudiantes y docentes en los procesos de rescate patrimonial para así fortalecer un vínculo significativo con el patrimonio material e inmaterial del territorio. Es por esto por lo que mediante este concurso serán las propias comunidades escolares las encargadas de observar, evaluar, definir y visibilizar su patrimonio, contribuyendo a crear y recrear identidad local”, reforzó Tello.

¿Qué plantea la universidad?

Al respecto, el Vicerrector de la institución de educación superior, Dr. Juan Tosso, subrayó ampliamente la actividad, sobre todo porque permite reforzar en la comunidad, a través de las nuevas generaciones, muchos aspectos que están integrados en la formación profesional que entrega la casa de estudios superiores.

“Esta actividad destaca, en una fecha en que se conmemora el Día del Patrimonio Nacional, la intención de nuestra institución por aportar en el rescate de la memoria, la cultura y el patrimonio de la Región del Maule, permitiendo que estudiantes de enseñanza básica y media desarrollen acciones en ese sentido a través de la investigación y observación de su propio entorno, de manera que se convierten en protagonistas en una temática tan relevante y necesaria para nuestra sociedad”, precisó la autoridad universitaria.

¿Dónde hacer consultas?

De esta forma, como parte de su sello identitario de rescate y puesta en valor del patrimonio a través de su integración en las aulas escolares, la carrera de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile lanzó esta iniciativa que se desarrolla de manera conjunta con Fundación Wikimedia, a la que se puede acceder completando el formulario de inscripción, que está publicado en las redes sociales de la casa de estudios superiores en Talca. Los interesados también pueden realizar consultas al correo luis.tello@uautonoma.cl para conocer más detalles.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas