15.2 C
Talca
InicioCrónicaU. Autónoma fortalece espacios de encuentro internacional

U. Autónoma fortalece espacios de encuentro internacional

¿En qué consiste?

La Universidad Autónoma de Chile inició un ciclo de encuentros con expertos internacionales con el objetivo de crear y fortalecer alianzas y espacios de encuentro, abordando problemáticas y temáticas sociales similares a las que se estudian en la institución de educación superior, de manera de enriquecer las miradas de estudiantes, académicos y la comunidad en general sobre fenómenos actuales.

¿Quién fue el primer protagonista?

La primera de estas actividades, organizada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la casa de estudios superiores, contó con la participación del reconocido catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, Dr. Lupicinio Iñiguez-Rueda.

¿Qué temas se abordaron?

El experto abordó la temática de la ética en la investigación-acción, aprovechando sus intereses centrados en el desarrollo de los métodos cualitativos de investigación en las Ciencias Sociales y en el análisis del discurso, y con temas específicos de investigación en el campo de la memoria social, el medio ambiente, la salud y el impacto social de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

¿Qué dicen desde la universidad?

“Es destacable que en el actual escenario, necesario de ser abordado y contextualizado desde diversos puntos de vista, nuestra institucionalidad genere los espacios de diálogo, discusión y conocimiento con reconocidos especialistas e investigadores del mundo, de manera de permitir que nuestra comunidad académica acceda a un pensamiento integral que permita tomar mejores decisiones. Lo mismo ocurre con la población de nuestra región, a la cual ponemos a disposición estos eventos que son de primer nivel, lo que demuestra nuestro compromiso con el conocimiento y la transmisión de este para contribuir al desarrollo de la región”, explicó el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso.

¿Cuál es la perspectiva?

El director del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Víctor Yáñez, que en la Sede Talca abarca las carreras de Psicología, Trabajo Social y Administración Pública,  indicó que un requerimiento fundamental de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la institución es llegar, a través de la ciencia, hacia la comunidad en general.

“Esto nos exige orientarnos por estándares de alta calidad y, además, por rigurosos sistemas de evaluación de resultados e impactos en el desempeño tanto científico como tecnológico, pero, además, de innovación, que concebimos son pilares fundamentales y necesarios de fortalecer en las distintas áreas del desarrollo desde los territorios locales hasta aquellos que se denominan supranacionales”, afirmó el académico.

¿Existe coordinación con otras instituciones?

Víctor Yáñez subrayó que “nuestro IIDS, se instala como un órgano corporativo que tiene presencia a nivel nacional en todas sus sedes y cuya dirección radica en Talca, buscando contribuir al fortalecimiento de la sostenibilidad social, económica y ambiental siempre en colaboración con diversos agentes del sector gubernamental, productivo, científico-tecnológico y de la sociedad civil”.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas