¿Quiénes personifican este proyecto?
Su formación científica y tecnológica en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada para solucionar problemas de su entorno, así como el empuje por promover mejoras en la producción de bienes y servicios los ha llevado a ser emprendedores. Felipe González y Hans Espinoza, ingenieros civiles industriales egresados de la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, así como José Cerón, estudiantes de la carrera, reconocen hoy sus errores y aciertos como emprendedores, pero estos no les limitan en sus procesos de diseño y rediseño, lanzamiento y producción de nuevos negocios.
¿Cómo se van a difundir estas experiencias?
Para mostrar desde la experiencia de jóvenes las herramientas de la ingeniería, aplicadas al emprendimiento y las organizaciones a partir de la consideración de recursos humanos, financieros y tecnológicos, la Facultad de Ingeniería y su carrera Ingeniería Civil Industrial en Talca, realizaron el seminario “Emprendedores ICI”, instancia en la que los asistentes, en su mayoría estudiantes, conocieron casos de éxito en la región, desde una mirada disciplinar.
¿Qué se les pedirá a los jóvenes?
“Para ser emprendedor se debe ser valiente. Es súper complejo en el sentido de que tienen responsabilidades a su cargo, como los empleados y salarios a pagar… Las ideas y la rentabilidad se van generando con los días. Ser emprendedor hoy es algo complejo, pero es sumamente satisfactorio cuando las ideas resultan. En el camino uno se da cuenta que es difícil, pero se puede.
¿Qué otros ejemplos se conocen?
“Mahuida Bar & Pizzas” es el emprendimiento de Felipe González, quien subrayó que la ingeniería de datos es posible de aplicar a todas las áreas del mercado, a fin de emprender y mejorar procesos. En su caso se inclinó por el ramo gastronómico porque tuvo algunas experiencias en el área desde muy joven, incluso desde su paso por la Universidad.
¿Cuál fue su experiencia?
“Se puede aplicar la ingeniería, lo aprendido en la carrera, a cualquier emprendimiento, por ejemplo la ingeniería de datos. Nosotros trabajamos con software con imágenes de calor que nos permiten conocer las mesas con mayor movimiento, así como analizar horarios y frecuencias… También es posible analizar a través de gráficos los ingresos y ventas, tipo de pagos y productos más vendidos”, señaló
¿Qué aspectos son relevantes para alcanzar el éxito?
Para González “en el fracaso hay aprendizajes” y muestra de ellos han sido las adaptaciones realizadas en su emprendimiento, con el pasar de los años y con base en datos extraídos de la ingeniería. En su opinión el liderazgo para dirigir un buen equipo será primordial, la empatía y la motivación serán, por tanto, necesarios. En la actualidad, Espinoza se prepara para iniciar negociaciones con mercados extranjeros como el de India.