11.6 C
Talca
InicioTitularesU. Autónoma realizará XVIII Seminario Internacional en Trabajo Social

U. Autónoma realizará XVIII Seminario Internacional en Trabajo Social

El 17 y 18 de noviembre la carrera Trabajo Social organizará seminario online que convoca a expertos de Argentina, Colombia, Brasil, España y Chile

¿Cuál es el objetivo?

Para reflexionar sobre el aporte del trabajo social en la construcción de saberes en contexto de pandemia y postpandemia, la Universidad Autónoma de Chile en Talca realizará los días 17 y 18 de noviembre, a las 09:30 horas, el XVIII Seminario Internacional en Trabajo Social, actividad online que contará con la participación de expositores de Argentina, Colombia, Brasil, España y Chile.

¿Qué dijeron autoridades de la U. Autónoma de Talca?

Para el Vicedecano de Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en Talca, también director del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS), Dr. Víctor Yáñez, esta versión se orienta a recuperar propuestas esbozadas a partir del manejo de la crisis generada por la pandemia por COVID-19, en atención a responsabilidades de Estados y administraciones públicas, así como a la reactivación económico-productiva y procesos de revalidación de la acción ciudadana y sociedad civil.

¿Cuál es el objetivo?

“Desde sus comienzos el Seminario Internacional en Trabajo Social ha tenido como misión reconocer y rescatar la importancia del diálogo disciplinar e interdisciplinar en la gestión del conocimiento y la información, para compartir y validar saberes de manera concertada, para articular y tensionar las voces de representantes de diferentes países de Latinoamérica e Iberoamérica”, señaló Yáñez.

¿Quiénes serán los expositores?

A la edición 2021 se suman expositores como: Dra. Teresa Matus y Dra. Catalina Ruz de Chile, Dra. Patricia Duque y Dra. Esperanza Gómez de Colombia, Dra. Silvana Martínez de Argentina, Dr. José Siqueira de Brasil y Dra. Maribel Martín de España. Se trata de “intelectuales políticos” del trabajo social y ciencias afines, lo que permite aprovechar la riqueza de saberes que integran ciencia, investigación e intervención social.

¿Qué dijeron desde la carrera de Trabajo Social?

La directora de la carrera Trabajo Social, Berta Sepúlveda, destacó que la actividad es de gran aporte para la carrera y sus estudiantes, al ubicarlos en el contexto de discusión disciplinar, no sólo nacional sino también internacional, lo que a su vez permite el encuentro de futuros profesionales con quienes constituyen las fuentes bibliográficas de su formación, pudiendo en tiempo real compartir sus reflexiones, hallazgos investigativos, sistematizaciones, aprendizajes e intercambiar saberes y desafíos.

¿Qué aspectos se van a discutir?

A juicio de los académicos, es necesario observar el lugar que ocupan las disciplinas para contribuir a diseñar posiciones y alternativas de fortalecimiento del bien común y el buen vivir. Por tanto, este seminario inspira la idea de abrir diálogos sobre temas públicos que involucran a ciudadanías, gobiernos, sector productivo y científico-tecnológico.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas