¿Qué sucedió?
Una de las áreas misionales de la Universidad Autónoma de Chile, a través de la cual contribuye al desarrollo local, regional y nacional, es la investigación aplicada y de calidad. Es por ello y gracias al esfuerzo de los investigadores de la casa de estudios superiores -además de su calidad doctoral- que se han adjudicado 13 proyectos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). De las investigaciones seleccionadas, seis corresponden al listado de Fondecyt Regular y siete a Fondecyt de Postdoctorado 2021.
¿Cómo recibieron la noticia?
La publicación de los resultados es gratamente recibida por la universidad, puesto que los proyecto de postdoctorado que obtuvieron financiamiento, la ubican dentro de las diez universidades del país con mayor adjudicación bajo esta modalidad. Así lo subrayó el vicerrector de Investigación y Postgrado de la casa de estudios superiores, Dr. Iván Suazo, quien apuntó que la Universidad Autónoma de Chile es una institución joven que apuesta por el desarrollo científico de sus investigadores, dado el valor del trabajo que realizan, como una contribución al futuro de Chile.
“El Fondecyt de Postdoctorado es el primer paso en la carrera de un investigador, luego de obtener el doctorado… Entonces para nosotros es una muy buena noticia que un número importante de nuestros investigadores esté iniciándose en esta carrera, porque eso ratifica el compromiso de la Universidad por aportar investigación y conocimiento de calidad para Chile”, agregó.
¿Qué dijo el vicerrector de la sede Talca?
Para el vicerrector de la sede Talca, Dr. Juan Tosso, los resultados de adjudicación son la materialización del compromiso de la institución por contribuir, a partir del conocimiento, a la región del Maule.
“Nuestra labor desde la academia no sólo es formar profesionales competentes y socialmente responsables, sino también aportar con investigación aplicada y conocimientos de calidad al desarrollo del territorio y estas investigaciones suman al progreso no sólo de la región del Maule sino de Chile”, afirmó.
Tosso destacó que los proyectos adjudicados en Talca están liderados por destacadas investigadoras como ejemplo de la capacidad, potencial e importante rol que ellas asumen en la ciencia chilena.