12.1 C
Talca
InicioCrónicaUCM destaca su aporte a la sociedad del conocimiento

UCM destaca su aporte a la sociedad del conocimiento

Fue tema central en la inauguración del año académico 2023 y al cual se refirió el invitado Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile

¿En qué consistió la actividad?

Con un importante marco de asistentes entre ellos autoridades regionales y provinciales que repletaron el Aula Magna Monseñor Carlos Gonzáles del Campus San Miguel en Talca, la Universidad Católica del Maule (UCM) celebró el martes 11 de abril el tradicional acto de inauguración del año académico, oportunidad que sirvió para repasar los aportes del plantel a la sociedad del conocimiento.

¿Qué destacó el obispo de Talca?

“Me gusta pensar en la labor universitaria iluminada por la luz de esperanza, animada por la condición de que la búsqueda de la verdad conduce al bien y la belleza, que vale la pena el esfuerzo por construir una sociedad mejor, más humana, más justa y más fraterna”, destacó el obispo de Talca y gran canciller UCM, Monseñor Galo Fernández Villaseca.

¿Cuáles fueron las palabras del rector UCM?

El rector UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, señaló que “contamos con más de 220 investigadores activos, una fracción de ellos sustenta los 10 programas de doctorado vigentes y más de 350 publicaciones Wos en 2022 (…) Estamos contribuyendo en aumentar el número de doctores y de investigadores. En este momento tenemos alrededor de 90 estudiantes de doctorados y yo creo que llegaremos a 300 de aquí a cuatro años más, eso va a ser un buen aporte al sistema nacional de investigación científica y tecnológica”.

¿En qué consiste la sociedad del conocimiento?

Fue ese precisamente el tema central que abordó el invitado central Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Instigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

¿Cuál fue su reflexión principal?

“La relevancia de la investigación e innovación se deriva de la aplicación de sus resultados, como base del crecimiento económico sostenido y de la productividad de las sociedades avanzadas, y el rol principal que tenemos las universidades en ello”, sostuvo Bouchon, agregando que “creo que en la región están habiendo una serie de desarrollos de emprendedores que están buscando cómo agregarles valor a actividades tradicionales, pero también de servicio y creo que justamente ese es el input necesario para trabajar en conjunto con la academia, aprovechar la experticia, la infraestructura física y humana, para poder entender cuáles son los paradigmas y los desafíos que vienen a futuro y poder traducirlos de forma efectiva y eficiente”, afirmó.

¿Qué comentaron desde la UCM?

En relación a este permanente desafío, la vicerrectora académica UCM, Esperanza Durán, resaltó el aporte de la Casa de Estudios Superiores para trabajar en generar conocimiento. “Como una Universidad regional y con el sello propio de la institución, es indudable su contribución permanente al desarrollo del conocimiento, al tecnológico y al social de la región y del país. Todo el quehacer institucional está abocado a ello”, afirmó.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas