5.6 C
Talca
InicioCrónicaUCM firmó convenio con en el Hospital de Talca para formación de...

UCM firmó convenio con en el Hospital de Talca para formación de bioingenieros médicos

Esta alianza pionera permitirá que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales

¿Cuál fue el anuncio?

La Universidad Católica del Maule (UCM) dio un nuevo paso en la formación profesional de sus estudiantes con la firma de un convenio estratégico con el Hospital Regional de Talca (HRT) y el Servicio de Salud del Maule (SSM).

¿Cuál es la finalidad?

Esta alianza permitirá que los estudiantes de la primera Escuela de Bioingeniería Médica de Chile —y única en regiones— realicen sus prácticas profesionales directamente en el principal centro hospitalario de la región, apoyando activamente la labor de los bioingenieros clínicos.

¿Qué aspecto se destaca?

Las nuevas dependencias inauguradas por la UCM están especialmente acondicionadas para la docencia, innovación y vinculación clínica, fortaleciendo la integración temprana de los futuros bioingenieros médicos en el entorno hospitalario real.

¿Qué comentó el decano de la Facultad de Medicina de la UCM?

El Dr. Iván Castillo destacó: “La carrera de Bioingeniería Médica es una disciplina en la que la tecnología cobra un rol fundamental. El Hospital Regional de Talca es el centro más complejo de la región, con el equipamiento más avanzado y la mayor cantidad de pacientes. Que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en este entorno durante su práctica profesional es fundamental para que su formación sea pertinente y transformadora”.

¿Cuál es la visión de la jefa de la Unidad de Relación Asistencial Docente del SSM?

Gladys Castillo subrayó: “La medicina está en permanente desarrollo. Estos estudiantes se están formando bajo nuevos estándares, con tecnologías actualizadas, y podrán apoyar directamente a los equipos técnicos de los hospitales”.

¿Cuál es la visión del subdirector de Operaciones del HRT?

Ricardo Vidal valoró el impacto operativo de la iniciativa, aclarando que “viene a reforzar el área operativa de los hospitales. Hemos comenzado a incorporar ingenieros biomédicos y esta colaboración con la universidad nos acerca aún más a ese objetivo”.

¿Cuál es la valoración del director de la Escuela de Bioingeniería Médica de la UCM?

El Dr. Ángel Cayo Núñez expresó que “es muy significativo que nuestros estudiantes puedan estar inmersos en la realidad hospitalaria antes de egresar. No solo están aprendiendo en un entorno real, sino también prestando apoyo directo a necesidades concretas del hospital. Este es un hito no solo para nuestra Escuela, sino también para el desarrollo de la bioingeniería médica como disciplina en el sur de Chile”.

Mantente Informado
18,839FansMe gusta
9,648SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas