7.9 C
Talca
InicioTitularesUCM realizará Jornada en Ley IVE y Dominga para fortalecer la Atención...

UCM realizará Jornada en Ley IVE y Dominga para fortalecer la Atención Primaria

Se espera que asistan médicos, matronas, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales 

¿Dónde inscribirse?

Los interesados se pueden inscribir en este enlace oficial del evento.

¿Cuándo y dónde?

El próximo viernes 9 de mayo de 2025 la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), en conjunto con el Servicio de Salud Maule y el Hospital Regional de Talca, realizarán la I Jornada de Ley IVE y Dominga: Atención Integral desde la Atención Primaria.

¿Cuál es la finalidad?

Se trata de un espacio de formación, reflexión y encuentro interdisciplinario que busca fortalecer el rol de los equipos de salud en el acompañamiento respetuoso, ético y humanizado de mujeres y familias que enfrentan procesos de interrupción voluntaria del embarazo y duelo perinatal.

¿Cuál es la expectativa?

El encuentro permitirá actualizar conocimientos sobre el marco legal y normativo de la Ley N° 21.030 sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la Ley N° 21.371, conocida como Ley Dominga que reconoce el derecho de los padres a vivir un proceso de duelo respetuoso tras la pérdida gestacional o perinatal.

¿Quiénes expondrán?

La Dra. Marta Caro Andía, directora del Servicio de Salud Maule, será una de las expositoras principales, y abordará cómo estas normativas han permitido visibilizar el impacto emocional de estos procesos, promoviendo una atención más empática y centrada en la persona.

A su vez, desde el Hospital Regional de Talca, el Dr. Jorge Becker, jefe del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico y académico de la Facultad de Medicina UCM, compartirá la experiencia clínica y los desafíos enfrentados en la implementación de los protocolos de atención a pacientes con duelo perinatal.

¿Qué comentó el decano de la Facultad de Medicina UCM

El Dr. Iván Castillo sostuvo que “formamos profesionales que conozcan la ley, pero también que reflexionen sobre su rol ético y personal frente a estos temas. Nadie está preparado para perder a un hijo, y por eso la mirada interdisciplinaria, humana y espiritual es esencial”.

¿Cuáles so los temas específicos?

Durante la jornada, se abordarán temas como los fundamentos legales y normativos de la Ley IVE y la Ley Dominga.

  • Protocolos clínicos y desafíos en su implementación desde la atención primaria.
  • Acompañamiento psicosocial en la pérdida gestacional y perinatal.
  • Rol de los equipos interdisciplinarios en la contención y el respeto por las decisiones de las usuarias.
  • Necesidad de acciones concretas para garantizar una atención humanizada, libre de juicios y centrada en las personas.

¿Qué esperar de la jornada?

Se trata no solo de actualizar conocimientos técnicos, sino también promover una cultura de cuidado, respeto y empatía en los equipos de salud. Se espera que asistan médicos, matronas, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que desempeñan un rol clave en estos procesos.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,373SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas