¿Cuándo y dónde ocurrió?
Se trató de una colisión frontal con resultado de muerte entre dos vehículos particulares, hecho ocurrido a las 04:35 horas de este sábado 17 de septiembre en el kilómetro 13 de la ruta M-80, en la ruta que une a Pelluhue y Chanco.
¿Quién es la víctima fatal?
Se trata del carabinero Felpe Saldías, con tres años de servicio y que se desempeñaba en la 10° Comisaría de La Cisterna, en la Región Metropolitana. En calidad de franco, por fin de semana largo, se desplazaba en un vehículo al momento en que colisionó frontal con el otro móvil, conducido por una mujer que logró sobrevivir.
¿Qué dijo Carabineros?
Al respecto, el capitán de Carabineros, Yerko Boric, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Chanco, explicó que uno de la mujer logró llegar al hospital de Cauquenes, donde fue estabilizada por los médicos de turno, mientras el carabinero murió de camino al centor asistencial.
¿Qué otros casos han ocurrido en el fin de semana largo?
Se trataría del cuarto accidente con consecuencias fatales registrado durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias. Los anteriores corresponden a un atropello en San Javier, un volcamiento en Cauquenes y una colisión en Linares, todos ellos con víctimas fastales y ocurridos el viernes feriado del 16 de septiembre.
¿Qué recomendaciones efectuó Carabineros?
La prefecto de Carabineros de Linares, coronel Maureen Espinoza, efectúa un llamado a la prevención de accidentes de tránsito, reiterando que la única forma es manteniendo conciencia y responsabilidad.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«En esta oportunidad, respecto a los accidentes de tránsito a la fecha ya son tres personas fallecidas por esta razón; tanto en la Provincia de Cauquenes y la Provincia de Linares. Pese a un esfuerzo adicional, en lo cual hemos estado trabajando, en las rutas primarias como secundarias, efectuando al momento más de 1.500 controles vehiculares, además de cursar infracciones y constantes pruebas con equipos respiratorias e instando a la ciudadanía a no conducir si ingerido bebidas alcohólicas; estar atentos a las condiciones del tránsito; respetar las velocidades prudentes y razonables y siempre mantener precaución…. Necesitamos que todos pongan de su parte, para evitar la accidentabilidad. Reiteramos la utilización de los elementos de seguridad y autocuidado, para continuar con unas Fiestas Patrias tranquilas, que se centren en reuniones familiares y de amigos, en una convivencia sana, evitando a como de lugar, los accidentes » dijo la oficial jefe.