¿De qué se trata?
Autores y divulgadores científicos como Gabriel León, Pedro Maldonado, Andrés Gomberoff, Carla Christie y Josefina Hepp compiten por el premio de Cultura Científica 2025.
¿Cuál es la finalidad?
El premio busca reconocer las obras de divulgación científica en distintos formatos, incluyendo libros y juegos de mesa, con el objetivo de visibilizar la diversidad de expresiones de la cultura científica presentes en nuestro país, impulsado por el Centro de Comunicación de las Ciencias y Ediciones Universidad Autónoma de Chile.
¿Cómo será?
La ceremonia de premiación incluirá un conversatorio sobre los cruces entre literatura, ciencia y cultura científica, con la participación de destacados invitados: el escritor y guionista Julio Rojas, creador del podcast “Caso 63”, y la geóloga Irene del Real, reconocida por la Unesco con el premio For Women in Science, y autora del libro Todo lo que brilla: Cómo los metales han formado nuestra historia.
¿Cuál fue la respuesta?
La convocatoria 2025 recibió un récord de 49 postulaciones, casi el doble que en su primera edición.
¿Qué comentó la directora de Ediciones Universidad Autónoma de Chile y directora ejecutiva del premio?
“Es un orgullo para todo el equipo haber alcanzado este nivel de participación. Lo vemos como un símbolo de confianza hacia el reconocimiento que entregamos y al trabajo que realizamos como organización”, destacó Isidora Sesnic.
¿Dónde y cómo participar?
La ceremonia de premiación se realizará el próximo 20 de agosto en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile. La actividad será abierta a todo público previa inscripción en el siguiente enlace.