¿Cuál es la finalidad?
Con el propósito de fomentar la empleabilidad y abrir espacios de inserción laboral, la Universidad Autónoma de Chile, con el respaldo de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y la plataforma Reqlut, llevará a cabo la novena versión de la Feria Laboral Punto Empleo, entre el 1 y el 5 de septiembre, en formato híbrido a nivel nacional.
¿Cuál será la oferta?
Este año, la feria ofrecerá más de 2.000 oportunidades de trabajo y prácticas profesionales en todo el país, entre ellas 1.141 vacantes inclusivas para personas con discapacidad y 1.415 dirigidas a jóvenes, reflejando un fuerte compromiso con la diversidad y la generación de oportunidades para nuevos talentos.
En total, serán más de 130 empresas participantes de distintos rubros, que pondrán a disposición puestos en áreas como fonoaudiología, consultoría de negocios, tecnologías de la información, minería, ingenierías, energía, logística, salud, transporte y telecomunicaciones.
¿Cómo será en Talca?
La jornada presencial en Talca se desarrollará el jueves 4 de septiembre, de 09:00 a 14:00 horas, en el Campus Central de la Universidad Autónoma de Chile (5 Poniente #1670).
En la jornada presencial participarán instituciones y empresas como: Clínica Lircay, Colegio Inglés, Comfrut, DAEM Talca, Multicentro, PF Alimentos, PTI Chile, Remax, Servicio de Salud Maule, Tanner, Ecomaule y Hospital de Talca, entre otras.
La feria estará abierta tanto a estudiantes y egresados de educación superior como al público en general, quienes podrán acceder a las ofertas laborales y postular a través de la plataforma digital habilitada por Reqlut.
¿Qué comentó el vicerrector de la sede Talca?
“Como Universidad queremos seguir siendo un puente entre nuestros estudiantes, egresados y la comunidad en general con el mundo laboral, creando instancias que impulsen el desarrollo profesional y la empleabilidad en la región y el país”, comentó Marcelo Cevas.
¿Qué explicó la directora de UAlumni=
María José Castro explicó que “la Feria Laboral Punto Empleo, que este año pone énfasis en el empleo joven, profesional, inclusivo; es muy importante para la Universidad Autónoma de Chile, porque permite generar oportunidades y, sobre todo, mostrar nuestro compromiso con la inclusión».
«Esta es la segunda versión, de Punto Empleo en Talca, abriendo las puertas para jóvenes y personas con discapacidad y a todo aquel que busque oportunidades laborales en la región, asegurando su acceso al mercado laboral”, agregó.