Nuestra Universidad Católica del Maule sigue dando pasos decisivos en un momento estratégico de su historia. Avanzamos en el camino de consolidarnos como una universidad compleja, sustentable y de excelencia, fiel a la inspiración que marcó nuestros orígenes: la justicia social, la solidaridad y la igualdad. Como bien recordaba Mons. Larraín, “la caridad no puede reemplazar a la justicia”, y en esa convicción se sostiene nuestra misión educativa.
Hoy la UCM acoge a más de 13.500 estudiantes de pre y postgrado, de los cuales un 78% estudia gracias a la gratuidad en pregrado, reafirmando nuestro compromiso con la equidad. Junto a ellos, más de 2.300 trabajadores académicos y administrativos sostienen con esfuerzo y vocación el desarrollo de una comunidad universitaria que busca siempre el bien común.
Hemos modernizado nuestra gobernanza con la creación de la Prorrectoría, la Vicerrectoría de Vinculación e Internacionalización y la Escuela de Graduados, que acompaña el crecimiento de una sólida oferta de 48 programas de postgrado y especialidades médicas y de salud, con 534 estudiantes y 23 programas acreditados. A su vez, la investigación se ha fortalecido con 56 proyectos Fondecyt en tres años y un alza cercana al 45% en publicaciones científicas, consolidando a la UCM como un actor relevante en el desarrollo del conocimiento desde el Maule.
En infraestructura, destacan la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Básicas en el Campus San Miguel en Talca y los avances en el Campus Santa Mónica de Curicó, junto con la aprobación del futuro Edificio de Investigación, Postgrado e Innovación en Talca. Una inversión que bordea los 40 mil millones de pesos, que da cuenta de una gestión responsable y proyectada hacia el futuro.
Pero nuestro quehacer no se mide solo en cifras. Los programas de vinculación con el medio, que involucran a más de 500 estudiantes, muestran el rostro más humano de la Universidad: proyectos que transforman comunidades, acompañan procesos sociales y fortalecen la cohesión regional. Tal como nos recuerda el Papa Francisco en Laudato Si, estamos todos en el mismo barco y nos corresponde actuar de manera conjunta frente a los desafíos sociales y ambientales.
Avanzar hacia una universidad donde cada persona se sienta acogida, protegida y valorada no es sólo un ideal, es un imperativo ético y espiritual. Con humildad, pero con decisión, seguiremos construyendo una UCM al servicio de su mundo, un espacio donde convivir, estudiar, investigar y soñar con esperanza.
Dr. Claudio Rojas Miño
Rector
Universidad Católica del Maule