27.6 C
Talca
InicioCrónica¿Usas tu moto a pesar del frío y la lluvia? Revisa aquí...

¿Usas tu moto a pesar del frío y la lluvia? Revisa aquí consejos prácticos

¿Cuál es el contexto?¿

La venta de motocicletas ha alcanzado máximos históricos durante el primer semestre del 2022. Este boom por las dos ruedas, ha dado paso a que muchas personas se suban por primera vez a una moto. Es por esto, que es importante que los nuevos, y también los más experimentados conductores, tengan conocimiento básico sobre mecánica y mantención del vehículo, sobre todo en lugares con condiciones climáticas particulares como el centro y sur de Chile durante el invierno.

¿Es importante la limpieza y mantención?

Enrique Schmidt, dueño ERS de concesionario Honda, recomienda a los usuarios de moto del sur del país, mantener su vehículo limpio y con las mantenciones al día. “Estos detalles pueden evitar el desgaste temprano de los componentes. Por ejemplo, en los climas con mucha lluvia, frío y humedad, es importante tener especial cuidado con los neumáticos”, sostiene el especialista.

¿Con qué parte de la moto hay que tener más cuidado?

Un consejo esencial para climas con lluvia y barro es limpiar y engrasar tu cadena una vez por semana, de esta manera se mantiene un buen funcionamiento y mejor lubricación. También tener en cuenta que la cadena no se encuentre floja, si es así, lo recomendable es ir a tu concesionario más cercano.

¿Hay que proteger la moto de la lluvia?

Otro punto a tener en consideración, es que en lugares con mucha lluvia es importante proteger la moto del agua y la humedad. Para esto, es indispensable una funda, ojala impermeable, que nos permita aislar el vehículo de las precipitaciones. Esto nos permitirá también cuidar que el agua se acumule en ciertas partes de la motocicleta y que a lo largo genere corrosión.

¿Qué ocurre con los neumáticos?

Enrique Schmidt recuerda  revisar la presión de las llantas, la que se puede comprobar con el manual de usuario para utilizar la presión correcta. “Esto permitirá que se desplace el agua de mejor forma al avanzar”, sostiene.

¿Qué se sugiere en cuanto a la velocidad?

Además en los climas de frío y lluvia extrema, donde los caminos se pueden ver afectados por estas condiciones climáticas, es importante tener en cuenta que hay que maximizar las precauciones al manejar. Ocupar la indumentaria adecuada, disminuir la velocidad a 30 km/h si comienza a llover y mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante para el frenado, son algunos de los consejos para manejar en estas condiciones.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas