17.9 C
Talca
InicioCrónicaUTalca confirma que retomará clases en Campus Lircay tras casos de aves...

UTalca confirma que retomará clases en Campus Lircay tras casos de aves con Influenza Aviar

SAG dispuso protocolo con las aves contagiadas mientras la propia universidad realizó sanitización

¿Cuál fue el anuncio?

La Universidad de Talca informó el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a las muestras extraídas de aves que habitan en el Jardín Botánico que arrojaron positivo para el virus de Influenza Aviar.

 ¿Qué acciones adoptaron el SAG y SEREMI de Salud?

La situación de los ejemplares que se encuentran en dicho recinto está supeditada al protocolo del SAG para casos positivos. En tanto, la SEREMI de Salud, como organismo integrante de esta cadena de seguimiento, realizará la respectiva vigilancia activa epidemiológica a aquellas personas que tuvieron contacto estrecho con las aves del lugar.

 ¿Qué medidas puso en marcha la propia universidad?

Cabe consignar que la Casa de Estudios tomó una serie de medidas preventivas destinadas al resguardo de la comunidad, como la suspensión de actividades académicas desde la tarde del jueves al domingo 16 de abril, además de la desinfección de espacios y lavado de las calles del Campus Talca, con la finalidad de extremar las medidas de sanitización para evitar contagios.

 ¿Se cumplirá el retorno a clases?

A partir de todo esto, la UTalca confirmó: «entregar la tranquilidad de un retorno seguro para las diversas actividades que se realizan en el plantel a partir del lunes 17 de abril».

¿Que se explicó desde el SAG Maule?

Según el SAG, el Jardín Botánico del Campus Lircay cuenta con un total aproximado de 350 ejemplares de aves, tanto silvestres como domésticas, de distintas especies. Debido a esta nueva detección, el SAG aplicará el protocolo establecido por la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) para estos casos, a fin de evitar la diseminación de la enfermedad.

¿Se coordinaron medidas con la universidad?

Cabe destacar que el SAG ha tomado contacto de manera estrecha con las autoridades de la Universidad durante todo este período, a fin de establecer las coordinaciones necesarias para realizar las acciones de acuerdo a los procedimientos establecidos; solicitando a la vez maximizar las medidas de resguardo y bioseguridad.

¿Dónde realizar denuncias?

Las denuncias se deben realizar a través de los siguientes canales de comunicación oficiales:

  • Fono Call center SAG: 223451100.
  • Fono WhatsApp: +56 9 690 89 780 o +569 90449801.
  • Correos: contacto.maule@sag.gob.cl u oficina.informaciones@sag.gob.cl
Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas