11.1 C
Talca
InicioCrónicaUTalca lanza campaña para el autocuidado de los jóvenes

UTalca lanza campaña para el autocuidado de los jóvenes

¿Cuál es el contexto?

Ante la compleja situación sanitaria que atraviesa el país, tras un año y medio de pandemia, la Universidad de Talca dio inicio a una nueva campaña de bien público enfocada en la población más vulnerable hoy, los jóvenes, y también en aquellas personas que por diversas razones, todavía no se vacunan.

¿En qué consiste?

Mensajes como “Más de 30 mil personas han muerto en Chile confirmadas por Covid-19”, “Las y los jóvenes también pueden morir” o “Aunque no tengas síntomas, puedes tener Covid y contagiar a tus seres queridos”, serán transmitidos a través de distintos soportes -redes sociales, vallas camineras y por radios nacionales y locales- dando cuerpo a la campaña que inició esta semana.

¿Qué se dijo desde la UTalca?

La directora del Equipo de Coordinación Institucional Covid-19 (Ecicovid), Paula Caballero, advirtió que “estamos en un momento particularmente sensible, en que se observa una suerte de relajamiento en la conducta de muchas personas, que los deja más expuestos a contraer la enfermedad o a transformarse en vectores de transmisión”.

¿Cuál es el objetivo?

“A diario se reportan en promedio 7 mil casos nuevos y más de un centenar de fallecidos, cifras que no pueden dejarnos indiferentes porque detrás de esos números hay un padre, una madre, una pareja o un amigo. Por ello, esta campaña representa un llamado a la responsabilidad para que la ciudadanía entienda que lo que aquí está en juego es la vida”, expresó.

¿Qué mensaje se entrega a los jóvenes?

Caballero recordó que desde los primeros días de junio comenzó la etapa de vacunación para jóvenes de 25 años y menos. “Muchos de nuestros estudiantes se encuentran en este grupo. A ellos y ellas un llamado especial para que cumplan con este proceso en las fechas que corresponda, ya que con ello no solo se protegen a sí mismos, sino que también a los que más quieren”, subrayó.

¿Cómo se busca aportar a la sociedad?

La directora de Comunicaciones Corporativas, Liliana Guzmán, señaló “la universidad es un actor social más, y como tal no puede mantenerse ajena la crítica situación por la que atravesamos hoy. Es en momentos como este que personas e instituciones debemos aportar y por eso ‘NoTeDescuides’ busca contribuir con información, pero también llamar a la acción respecto de las cinco medidas más importantes: Usar mascarilla, mantener distancia física, respetar aforos y cuarentenas, lavarse las manos y vacunarse”.

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,337SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas