14.8 C
Talca
InicioTitularesUTalca se adjudica 11 proyectos de investigación e innovación

UTalca se adjudica 11 proyectos de investigación e innovación

Dos proyectos Anillo de la ANID, cuatro INES, dos FONDEF, dos CORFO y un FIC, forman parte de los nuevos desafíos científicos con el que la casa de estudios contribuirá al desarrollo regional y nacional

¿Cuál es el anuncio?

Dando cuenta de la madurez y complejidad alcanzada en sus cuarenta años de vida, la Universidad de Talca se adjudicó once proyectos correspondientes a los programas Anillo, INES, FONDEF, CORFO y FIC, que en total significan un financiamiento superior a los 4 mil 400 millones de pesos.

¿Qué dijeron autoridades de la UTalca?

El vicerrector Académico de la UTalca, Marco Molina, valoró estos resultados, los cuales destacó “permitirán a la Universidad seguir promoviendo la formación de investigadores jóvenes y fortalecer las redes de colaboración con otros científicos chilenos y extranjeros en materias tan importantes como la salud y el cambio climático”.

¿Qué aspecto se destacó de los proyectos?

“Lo más importante de la adjudicación de estos proyectos es su carácter interdisciplinario y asociativo, lo que demuestra la complejidad y madurez de nuestra Institución. Hemos sido capaces de trabajar de manera mancomunada entre distintas unidades y académicos/as, que tienen expertiz distintas, pero ponen lo mejor de sus competencias para responder preguntas que son complejas para la sociedad”, añadió Molina.

¿Cuál será el impacto?

En esa línea, subrayó que “estos proyectos tendrán un impacto a nivel social para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región”.

En tanto, el director de Investigación, Eduardo Álvarez, destacó que en materia de Anillo “por primera vez la UTalca se adjudicó dos proyectos en una misma convocatoria”. Igualmente, relevó el liderazgo femenino de la Corporación en las ciencias: “Es un orgullo que nuestras profesoras estén liderando proyectos de investigación que involucran importantes recursos”.

¿En qué consisten los proyectos Anillo?

Los dos proyectos Anillo que se adjudicaron recursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) tendrán una duración de tres años y un financiamiento de $ 450 millones cada uno.“ Componentes de la fruta chilena como recurso biotecnológico”, se denomina la investigación que encabezará la profesora del Instituto de Ciencias Biológicas, María Alejandra Moya, la cual busca desarrollar mecanismos que permitan aprovechar la pared de diversas frutas a fin de producir alternativas para la industria farmacéutica y agroindustrial.

¿Cuál es el segundo proyecto?

La segunda iniciativa a cargo del académico del Instituto de Química de Recursos Naturales, Ramiro Araya, se enfocará en la creación de un “Grupo interdisciplinario en bioenergética mitocondrial como blanco farmacológico”, que apunta a impulsar el trabajo colaborativo entre la química médica e investigación farmacológica para proponer nuevas fórmulas para combatir la metástasis en el cáncer de mama.

Mantente Informado
18,723FansMe gusta
8,286SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas