37.3 C
Talca
InicioCrónicaVecinos de Mercedes exigen financiar peritaje para destrabar proyecto habitacional

Vecinos de Mercedes exigen financiar peritaje para destrabar proyecto habitacional

Se trata de 350 vecinos agrupados en el comité vivienda Villa Ilusión de esta localidad rural de Talca

¿De qué se trata?

Representantes de 350 familias de la localidad rural de Mercedes acudieron este martes al Concejo Municipal de Talca para solicitar recursos que permitan llevar a cabo un peritaje técnico a fin de destrabar un proyecto habitacional que les permitirá concretar el sueño de la casa propia.

¿Quiénes acudieron al Concejo?

A la sesión llegó María Verónica Verdugo, integrante de la entidad patrocinante del proyecto, junto a los vecinos. En su relato, explicó que hace tres años que lograron avanzar en un proyecto habitacional para los vecinos, pero ello ahora depende de que se realice un peritaje respecto a la planta de tratamiento de aguas. Dicho peritaje tiene un valor mínimo de tres millones de pesos.

¿Qué dijeron los representantes?

«El estudio es una prueba de bombeo que nos  permitirá saber si la planta puede soportar la instalación de más viviendas o bien se puede instalar una nueva planta. Hace dos años pedimos financiar el estudio completo de la planta, pero finalmente lo hicimos nosotros como ente patrocinador. Sin embargo, este peritaje tiene un valor mínimo de tres millones de pesos y no lo podemos financiar nosotros», añadió.

¿Qué le piden en concreto a la municipalidad?

«La prueba de bombeo permitirá finalizar el estudio y poder presentar a SECPLAN o a la SUBDERE un anteproyecto para mejorar o amplair la planta existente o bien ejecutar una nueva planta en el sector. Le pedimos a la municipalidad financiar este peritaje que tiene un valor de tres millones de pesos, según la cotización más barata», añadieron.

¿Qué respondieron los concejales?

Los concejales, con ciertos matices, respaldaron la solicitud de las familias de Mercedes y plantearon distintas alternativas para el financiamiento, ya sea en forma directa desde la municipalidad o bien a través de ahorros que puedan realizar los propios concejales. Para ello, se entregaron carpetas a los concejales con todos los antecedentes, quienes plantearon convocar a los vecinos a exponer los detalles en comisión y, luego, pedir aprobación del alcalde para financiar vía subvención, previa aprobación del Concejo Municipal.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas