32.4 C
Talca
InicioCrónicaVecinos de sector rural Palmira de Talca protestaron por foco de contaminación

Vecinos de sector rural Palmira de Talca protestaron por foco de contaminación

Se tarta de una planta de tratamiento de aguas que sindican como resopnsable de la crisis ambiental

¿Qué ocurrió?

Hasta el edificio de la municipalidad de Talca llegaron vecinos del sector rural de Palmira, ubicado camino a la comuna de San Clemente, para realizar una manifestación de protesta y exigir que se adopten medidas por un foco de contaminación que está afectando a cerca de 800 pobladores.

¿De qué se trata?

Carolina del Río, representante del Comité de Agua Potable Rural (APR) del sector de Palmira, denunció que el foco que genera esta problemática ambiental es una planta de tratamiento de aguas servidas, por lo cual, exigió que en junio o julio próximos se adopten medidas urgentes al momento en que dicha empresa solicite su patente definitiva al Concejo Municipal de Talca.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Tiene que haber cero riesgo. Por lo tanto, si se entrega la patente definitiva, se estaría poniendo en riesgo a toda la comunidad. Este tipo de plantas no tienen resguardo legal, porque no tiene estudio de suelo o de impacto ambiental. Entonces, cuando hay un empresario que busca burlar las leyes, se perjudica a las comunidades rurales. Aquí se están contaminando los canales de riego y dañando los caminos, contaminando la tierra, con moscas, olores y ratones», afirmó Carolina del Río.

¿Qué dijeron los concejales de Talca?

Hernán Astaburuaga, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Talca, subrayó que «nuestra principal preocupación debe ser resguardar la calidad del agua para consumo humano, por lo cual, no puede haber una actividad productiva o comercial que ponga en riesgo la salud de los vecinos. Además, este sector de Palmira no cuenta con saneamiento de sus viviendas, por lo cual, el APR es vital. Hacemos un llamado a los equipos de la SEREMI de Salud que fiscalice lo que está ocurriendo. Nosotros vamos a exigir toda la rigurosidad necesaria, porque actualmente, la empresa estaría evacuando riles a un canal de regadío y eso es inaceptable», afirmó.

¿Que dijeron otros concejales de Talca?

Ervin Castillo: «Nos ha tocado recorrer el sector de Palmira y nos conta que es verdad lo que dicen los vecinos. Esta planta ya fue clausurada una vez y, por tanto, se detectaron irregularidades. Por ello, cuando nos corresponda ver la patente definitiva, vamos a exigir que se cumplan todos los requerimientos legales. Las plagas de moscas y ratones son hechos constatables en el sector».

Paula Retamal: «Es importante que el Concejo Municipal se haga parte de estas demandas ciudadanas, levantando estas iniciativas y desde la Comisión de Salud nos vamos a sumar, para velar por la integridad en la vida de los vecinos y vecinas».

Javiera Carrera: «Hacemos un llamado a los vecinos que se unan para que nosotros podamos actuar, velando por la calidad de vida de los vecinos. Es gravitante saber que los vecinos se coordinen para realizar etas demandas y es nuestra responsabilidad actuar para atender las exigencias ciudadanas».

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,969SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas