¿Qué va a pasar?
Hasta La Moneda y la Fiscalía Nacional en Santiago llegarán este lunes 14 de julio vecinos de Villa Alegre y las hijas de la concejala desaparecida María Ignacia González.
¿Cuál es el contexto?
Intensa fue la semana pasada respecto a este bullado caso de presunta desgracia, por cuanto tras una protesta de vecinos en Villa Alegre, en el Consejo Regional del Maule se acordó despachar un oficio a la Fiscalía Regional del Maule y la Delegación Presidencial Regional para manifestar la preocupación de los 20 consejero sy del propio Gobernador Regional.
Al día siguiente, el propio Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, tuvo que aclarar -tal como informó Diario Talca-que la búsqueda seguía activa por parte de la PDI y la fiscalía. Y finalmente la bancada de la Democracia Cristiana llevó a cabo se movilizó en el propio Congreso Nacional anunciando el despacho de oficios de fiscalización a la Fiscalía Nacional, el Ministerio de Seguridad Pública, la PDI y Carabineros.
¿Qué pasó este fin de semana?
Toda esta polémica derivó en que Bomberos de Villa Alegre anunciara su retorno a la zona de búsqueda en torno al río Loncomilla para el fin de semana recién pasado, con la finalidad de seguir revisando puntos de interés por tierra y en el propio afluente, con el apoyo de perros entrenados y personal voluntario.
¿Qué ocurrió con la familia?
A su vez, el jueves de la semana pasada, las hijas de la concejala se reunieron con el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo, acompañado por el fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca, sin que se conociera versión oficial.
¿Y qué viene esta semana?
Ocurre que, este martes 15 de julio, se cumple un mes desde que se presentó la denuncia por presunta desgracia de la concejala, sin resultados positivos en términos tanto de la búsqueda de la víctima como tampoco de la investigación que ejecuta la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares.