¿Qué ocurrió?
Con documentos en mano y hablando en exclusiva para Diario Talca, Juan Carlos Díaz le respondió al Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, quien en sus últimas declaraciones había aclarado que no estaba anulando proyectos aprobados a la municipalidad de Talca en el Consejo Regional (CORE) del Maule.
¿Cuál fue la versión del alcalde de Talca?
En primer lugar, el jefe comunal ratificó que el 9 de abril presentó el oficio 0960 solicitando un pronunciamiento a la Contralora Regional del Maule, Roxana Núñez, ante un oficio del jefe de la División de Presupuesto del GORE Maule, Cristina Arellano.
En ese documento se hacía alusión a una licitación y adjudicación a un oferente realizada por la municipalidad de Talca para la ejecución del anhelado proyecto de renovación y modernización derefugios peatonales para Talca, aprobado durante la administración de la ex Gobernadora Regional, Cristina Bravo, en votación unánime del entonces Consejo Regional.
«Se informa que el Gobierno Regional no cuenta con disponibilidad presupuestaria para dar acuso recibo a dicha adjudicación. No obstante, una vez que este Gobierno Regional cuente con presupuesto disponible se informará a su servicio para que inicie un nuevo proceso de licitación», señala ese documento.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Ocurre que se han puesto en tabla nuevos proyectos para aprobación del actual Consejo Regional y van con certificados de disponibilidad presupuestaria. Entonces, hay una clara inconsistencia porque se dice que para los proyectos de arrastre que tienen incluso toma de razón de Contraloría no hay recursos”, dijo el alcalde.
“Yo no me estoy metiendo en las facultades del Gobernador. Es que la respuesta que nos están dando no se ajusta a derecho. Creemos que es una posición arbitraria, unilateral e ilegal. Y queremos que Contraloría se pronuncie. Ellos tendrán que dar respuesta formal más que por la prensa que es lo que corresponde”, añadió.
¿Qué otro antecedente advirtió el alcalde?
“Se envió un correo electrónico desde el Gobierno Regional solicitando que se retrotraigan cinco licitaciones que estaban en la misma condición que los refugios peatonales, esto es, con asignación de recursos. Hicimos ver que en el fondo y forma esto no se ajusta a Derecho”, subrayó.
“Además se genera un tema patrimonial, porque los adjudicatarios de esas licitaciones pueden acudir a la justicia. Más que entrar en la discusión, aquí lo importante es buscar soluciones para nuestros vecinos. Pero los compromisos se deben cumplir porque trascienden a los gobiernos de turno y deben ser respetados”, indicó.
¿Qué otro aspecto relevante?
El jefe comunal también recordó el episodio del adelanto del presupuesto 2025 que otorgó la Dirección de Presupuesto al GORE Maule, haciendo notar que “cuando se pidieron esos recursos por $117.000 millones se envió una cartera de proyectos que están comprometidos y que son justamente los que llamamos de arrastre”.
“Esos antecedentes están en la DIPRES y los vamos a pedir vía transparencia. Esos proyectos están con toma de razón de Contraloría. Además, se está comenzando un periodo, por lo cual la disponibilidad presupuestaria debe existir. Se hace difícil entender que sí exista presupuesto para proyectos nuevos”, agregó.
¿Qué responde al llamado a dialogar del Gobernador?
El alcalde de Talca replicó que “esto no es algo en contra de su figura política, es porque yo primero tengo que defender el bienestar de nuestros vecinos y estos proyectos apuntan en esa dirección, como son los refugios peatonales, la Ciudad Deportiva y un APR en el sector El Arbolito”.