¿Qué está pasando?
Suma y sigue la movilización de los camioneros en Talca, en la Avenida Lircay con la ruta 5 Sur, por el momento, el único punto de la región del Maule donde los transportistas están instalados en la berma de la ruta 5 Sur, tras responder a una convocatoria nacional de un gremio independiente y señalando que la protesta es de carácter indefinida.
¿Qué dijeron los camioneros?
Miguel Valdés, presidente de la Asociación de Transportistas del Maule, afirmó que «el motivo es muy claro. Es por seguridad nacional. Es muy importante que la gente sepa que no estamos peleando por un área de descanso o impuesto específico. Lo único que pedimos es seguridad, para nosotros y toda la ciudadanía. Que les den más facultade a Carabineros, por eso estamos movilizados».
¿Cómo ha evolucionado la movilización?
«Vamos de menos a más. Muchos colegas se han ido sumando. Nos llegó una caravana de agricultores de Villa Prat. Que la ciudadanía conozca que hacemos un gran sacrificio por sacar la voz», puntualizó el dirigente.
¿Qué le dice a la ciudadanía?
Valdés sostuvo que «el llamado es a que la gente apoye este paro, porque no pedimos nada para nosotros. Solamente exigimos seguridad. En Talca estamos en Lircay. El paro es indefinido. Se hizo un petitorio en La Moneda y esperamos respuesta».
¿Cuál es la visión desde Carabineros?
El capitán Danilo Silva, comisario subrogante Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca, sostuvo que «conforme al paro de camioneros el desarrollo es normal, porque el tránsito es fluido en la ruta. El flujo es expedito en dirección al sur y norte. Acá en Talca no se ha paralizado la ruta. Ellos nonos han entregado fecha de hasta cuándo seguirá esta manifestación. Es una situación que ellos manejan».
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque sostuvo que «tenemos un monitore permanente a través de Carabineros y las delegaciones provinciales. Se ha evaluado en los lugares donde hay movilizaciones. El diálogo ha existido con los transportistas desde hace mucho tiempo en esta región. Se han construido acuerdos que se han respetado, con mejoras en la carretera y descansos para sus fines laborales».
¿Que responde a la demanda por más seguridad?
«Queremos reiterar que la demanda de seguridad no es específica del gremio y como Gobierno hemos avanzado con más de 50 proyectos de ley en el Congreso Nacional. Nuestro objetivo es entregar más seguridad y es es una prioridad que va más allá de una movilización o un gremio», precisó.
¿Qué dijo el alcalde de Pelarco?
Bernardo Vásquez instó al Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, a intervenir, ya que, según lo observado por la propia autoridad, existen tramos de la carretera donde momentáneamente la vía queda completamente cortada impidiendo el flujo de vehículos.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Hoy, en diversas partes de la carretera los camioneros protestan por mayor seguridad. La seguridad y el orden va de la mano también con la libre circulación de las personas. Los vehículos demoran más de una hora esperando transitar en un trayecto que dura cinco o 10 minutos. Esto no puede seguir pasando. Las demandas siempre son legítimas, pero no pueden dañar la libre circulación de las personas”, señaló Vásquez.
¿Qué ocurre con las personas que utilizan la carretera?
Ante esta situación que afecta la movilidad de numerosas personas, el alcalde Vásquez sostuvo que “el Delegado Regional tiene que tomar cartas en el asunto. No pueden seguir estos tacos interminables, porque la gente tiene que llegar segura a sus puntos de llegada”.