7.8 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Conozca una guía gratuita para reducir brecha digital en adultos mayores

VIDEO Conozca una guía gratuita para reducir brecha digital en adultos mayores

Documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook y Zoom, entre otras aplicaciones

¿Cuál es la finalidad?

Fortalecer el acceso a formación en tecnologías para las personas mayores, incorporando aspectos básicos del uso de teléfonos inteligentes y redes sociales que favorecen los vínculos sociales y el acceso a la información y la entretención, son los objetivos centrales de un libro de descarga gratuita elaborado por la Universidad Autónoma de Chile.

¿Dónde se puede ver el documento?

Los interesados pueden descargar el libro en  el siguiente enlace oficial.

¿En qué consiste?

El documento, llamado “Tecnología para todas las edades: Guía para adultos mayores sobre el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales”, fue realizado en conjunto entre académicos de la carrera de Trabajo Social de dicha casa de estudios y Ediciones Autónoma.

¿Qué comentó la directora de la carrera de Trabajo Social?

“Si bien, durante estos últimos años, especialmente a partir de la pandemia, el uso de internet y los aparatos tecnológicos en personas mayores se hizo mucho más frecuente, aún existe una importante brecha que requiere de propuestas de formación en alfabetización digital para este grupo de la población”, señala Karina Gatica.

¿Qué temas se abordan?

En la guía se explica y detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook, Zoom, entre otras, además de tener un apartado para detectar y evitar estafas.

Lo que se busca es entregar una herramienta para disminuir la brecha digital de los adultos mayores, que muchas veces necesitan de la tecnología para mantener contacto con familiares y amigos.

¿Qué se valora del proyecto?

La directora de Ediciones Universidad Autónoma, Isidora Sesnic, enfatizó lo importante que es para la editorial y el Centro de Comunicación de las Ciencias este tipo de instancias de socialización de los productos generados.

“Tras un largo trabajo, generamos un libro que además es gratuito y se puede descargar sin costo desde nuestro sitio web. Nuestra editorial tiene todo su catálogo en acceso abierto y eso hay que aprovecharlo”, sostuvo.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,373SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas