8.3 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Javiera Gallegos: “Nosotras creemos que la vamos a encontrar pronto”

VIDEO Javiera Gallegos: “Nosotras creemos que la vamos a encontrar pronto”

Hija de la concejala desaparecida, María Ignacia González, habló en extenso con Diario Talca (por Patricio Moraga con fotos y video de Luis Casanova(

Hace dos meses -la noche del 14 de junio o la madrugada del día 15- desapareció la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González Torres, sin dejar rastro alguno.

La última vez que se supo de ella, estuvo compartiendo esa noche en casa de un matrimonio amigo y del administrador municipal, Rodrigo Cancino. Luego, hay registro de una cámara que muestra el vehículo de la concejala circulando, pero no en dirección a su hogar en Avenida España.

La investigación de la enigmática desaparición de María Ignacia González se mantiene en curso, ahora en manos del fiscal regional Julio Contardo. Se han hecho marchas y procesiones en Villa Alegre, Talca e incluso en Santiago, para evitar que el caso pase al olvido.

Javiera Gallegos González -una de las hijas de la autoridad edilicia y quien ha asumido de manera natural la vocería- está cansada, pero se mantiene firme y no bajará los brazos hasta encontrar a su madre. Sostiene la tesis de la intervención de terceras personas en la desaparición de su madre y cree que pronto se sabrá la verdad.

Javiera accedió a conversar con Diario Talca.

Quiero preguntarte primero, ¿cómo estás tú?, ¿cómo está la familia más cercana?

“Seguimos muy consternados, a ratos también agotados, porque emocionalmente no tener ninguna respuesta aún cansa un montón, y además de no poder parar en esta búsqueda, porque sabemos que si nosotros paramos de buscar esto se detiene. A nivel nacional ya ha bajado mucho la prensa, afortunadamente ayer como se cumplieron dos meses, hubo harta cobertura, pero sí, estamos la verdad ya un poco agotados, pero también tenemos la esperanza de que pronto puede suceder algo. Nosotros creemos que cada vez esta incertidumbre va como disminuyendo, ya las personas han comenzado a hablar más, han sido más valientes al poder decir sus teorías, al poder decir ciertos datos que nos pueden servir para saber algo de su paradero, así que por ese lado nos sentimos esperanzadas y creemos que en cualquier momento vamos a poder encontrarla”.

La última vez que se tuvo contacto fue el 14 de junio, y esa noche se le pierde el rastro, no sabemos si fue antes de las 12 de la noche, o ya en horas de la madrugada, pero ¿qué pasó esa última noche, Javiera? 

“No podría decir qué pasó, porque la verdad es todo tan incierto, no hay ninguna cámara concreta que la muestra a ella en algún lugar, solamente está el relato de las personas que estuvieron con ella, que ellos dicen que la salieron a dejar al auto, que se subió al auto tranquila. Sin embargo, en los videos que muestran el vehículo de ella en la calle Malaquías Concha, a la altura de la población Valles de Villa Alegre, muestra un vehículo a alta velocidad, entonces yo dudo, y de hecho puedo asegurar que mi mamá no era quien iba manejando ese vehículo, porque ella jamás hubiese manejado a esa hora de la noche a esa velocidad, que era cerca de 100 kilómetros por hora. Entonces, no sé qué habrá pasado en el trayecto, o si alguien la habrá estado esperando a la salida, es una de las teorías, pero si estas personas dicen que la vieron subirse al auto tranquilamente, para nosotras es muy incierto qué pasó en el trayecto en tan pocos minutos, porque tendría que haber sido algo de segundos”.

¿Se tiene certeza de que ese vehículo que se ve en esa imagen corresponde al de tu mamá o no está tan claro?

“Por el horario de las cámaras que muestran al presunto vehículo salir del pasaje El Naranjal, sí calzaría con las cámaras posteriores, que la muestran en última instancia en Malaquías Concha, a la altura del valle de Villa Alegre”.

¿Es el vehículo de tu mamá?

“Sí, sí”.

Ahora, ¿el trayecto que ella hace no es lógico si viniera camino a su casa?

“No, se desvió completamente, en la primera esquina ella debió haber doblado a la izquierda, y el auto dobla a la derecha”.

Ahora, hay un video y a lo mejor no corresponde al auto de tu madre, que muestra un vehículo camino hacia el río, ¿eso corresponde al vehículo de tu mamá o es otro vehículo?

“Lo que sucede es que la última cámara que capta ese video, es como lo dije, en calle Malaquías Concha, a la altura del valle de Villa Alegre, pero luego el camino en sí hacia el río no hay cámaras, y antes de ese camino, hay otros caminos que podría haber tomado el vehículo para desviarse hacia Rincón de Lobos Sur, Rincón de Lobos Norte, entonces hay muchas más posibilidades que solamente el río. Por eso a nosotros como familia nos llama la atención que en un primer momento hayan tomado como algo concreto de que el vehículo había llegado al río, cuando no hay certeza de que eso fue así, porque no hay ninguna cámara que muestre al auto en ese camino”.

Javiera, ¿cuál es la hipótesis que ustedes creen o la que sustentan que podría explicar la desaparición de tu mamá?

“Mira, lo concreto que sabemos es que aquí hubo participación de terceros. La motivación la desconocemos, pero nosotros creemos que se puede tratar de información relevante que manejaba mi mamá, probablemente alguna denuncia que iba a hacer o algo que no le estaba pareciendo bien y que podría perjudicar a alguna persona si se sabía”.

¿Por qué tú sostienes y das seguridad de que hay intervención de terceros? ¿Manejas antecedentes concretos sobre eso?

“No manejo antecedentes concretos. Yo creo que la fiscalía sí ya maneja esos antecedentes, pero ¿por qué creo que hay intervención de terceros? Porque, primero que todo, mi mamá no era una persona que tuviese la intención de cometer un suicidio. Era una persona que estaba bien de salud mental, una persona que tenía muchos proyectos andando, que, de hecho, 15 días después de su desaparición se iba a ir de viaje, tenía otros viajes programados, tenía muchos proyectos con la comunidad también. Entonces, eso es algo que no creemos posible. Además, porque en esas situaciones siempre el vehículo o la persona se encuentra a los días. Y ahora han pasado dos meses y aún no tenemos ningún rastro.

Lo segundo podría haber sido un accidente, pero también dudamos de que ella se dirigía al río, no tenía motivos para dirigirse. De hecho, son tres kilómetros de completa oscuridad, que yo sé que ella no habría tomado ese riesgo. Y a esa hora tampoco empezaba el temporal, entonces…”

¿Y no corresponde tampoco al regreso a su casa por ahí?

“No, no, no, de ninguna forma. Y para ella tampoco hay vecinos que vivan, como para que alguien la hubiese llamado.

Y lo tercero, sería un asalto, que nosotros lo creemos poco probable también, porque no dan los tiempos de las cámaras como para que alguien se hubiese subido al auto o alguien lo hubiese interceptado. Y, además, un asalto algo fortuito no hubiese sido tan bien planificado. Y aquí estamos hablando de algo muy bien planificado, de personas que manejaban la información de que con mi hermana no nos encontramos ese día en Villa Alegre, personas que conocían los movimientos de ella, las personas con quien hablaba y todo».

Ahora, ¿está claro si tu mamá va sola o no en el vehículo que se ve en la imagen?

“O sea, que ni siquiera está claro que ella iba manejando el vehículo. Yo, personalmente, creo que ella no iba manejando el vehículo. Ni siquiera sé si iba dentro del vehículo”.

¿Y según el testimonio de las personas que estuvieron esa noche con ella, compartiendo, ella salió sola de esa casa?

“Claro, ella salió sola de esa casa, ellos vieron cuando se subió mi mamá al auto, así que las opciones que quedan no son muchas, y una de ellas es que alguien lo hizo interceptar en el camino”.

Entiendo que también hay cámaras en el resto de la comuna que tampoco han detectado que el vehículo de tu mamá haya salido de acá, de Villa Alegre. ¿Eso es efectivo? ¿Tienes conocimiento de eso?

“Sí, eso es efectivo. Creo que tampoco se ha logrado reconocer al vehículo en los peajes, por lo tanto, las opciones que quedan es que lo pudieron haber subido a un camión o que lo desarmaran o que lo enterraran”.

¿Lo más probable es que esté aquí mismo en Villa Alegre?

“Sí, es una posibilidad muy grande”.

Javiera, ¿a qué te aferras tú y tu familia en este momento? ¿A qué se aferran para pensar que pueden encontrar a tu madre, a María Ignacia?

“Uf, yo creo que nos aferramos al amor que nos tenemos como familia, al amor que nos ha llegado también de la comunidad, de amigos. Nosotras creemos que la vamos a encontrar, creemos que va a ser pronto y también creemos que, no sé, mi mamá era alguien muy católica y a pesar de que su fin fue bastante violento, creemos que su Dios la está cuidando y la está protegiendo y que va a haber algo que va a hacer que la podamos encontrar. También los mismos relatos de vecinos. Como ya mencionaba, yo siento que mucha gente ha estado callada mucho tiempo por miedo, también porque esto es algo que nos violenta a todos.

O sea, directamente obviamente a nosotras como familia, pero también es toda una comunidad la que está siendo violentada. A todos nos han quitado un poco la tranquilidad, nos han quitado ese sentimiento de libertad. Entonces, yo siento que también esos mismos relatos van a poder ayudar a su encuentro”.

¿Sientes en el interior tuyo de que pronto se va a saber la verdad de esto? ¿Tienes esa sensación?

“Sí, nosotras como familia creemos que ahora en agosto ya se va a saber algo y esperemos que así sea porque la verdad es raro igual darse cuenta que han pasado dos meses. Dos meses parece mucho tiempo, pero nosotras lo hemos vivido como… hay días que ni siquiera sabemos qué pasó. Como que ha sido todo muy confuso, todo muy rápido, muchas emociones. También como sin poder vivir este duelo aún porque no tenemos el cuerpo, y si bien hemos hecho rituales como familia, ayer hicimos este ritual en comunidad. Es súper difícil hacer un duelo cuando a la vez no puedes detenerte en esta búsqueda. Como que no podemos descansar. No podemos descansar en hacer actividades, en estar convocándonos, no podemos descansar en dar entrevistas o en seguir hablando de esto. Entonces eso yo siento que igual retrasa un poco este duelo”.

Cuando hablas de encontrar el cuerpo de tu madre, entonces ya no hay esperanza de verdad de que puedas encontrarla con vida. ¿Eso ya lo descartas tú por el tiempo que ha transcurrido?

“Sí, nosotros la verdad es que los primeros tres, cuatro días, la primera semana quizás incluso teníamos la esperanza de poder encontrarla con vida. La sentíamos también así. Pero luego con los días ya obviamente eso se va desvaneciendo y por un lado también nos tranquilizó un poco pensar que ella ya había dejado este plano porque era mucho más doloroso pensar que quizás estaba sufriendo, siendo torturada, o quizás qué cosa, porque las personas que hicieron esto son realmente gente muy mala”.

Javiera, por último, ahí está la cámara para que puedas hablarle a la gente que va a ver esta entrevista.

“Bueno, le pido a todas las personas que, por favor, no nos dejen solas en esta lucha. Esto debe ser una pelea colectiva porque estamos hablando de un nivel de violencia muy grande que no queremos que se instaure en nuestra sociedad. Nos corresponde a todos alzar la voz para que eso no suceda. Les pido que sigan compartiendo en sus redes sociales; que, si pueden pegar un afiche de ella en su ventana, en su trabajo, que lo hagan, que conversen de esto. No podemos normalizar las desapariciones. No podemos ser insensibles frente a esto. Creo que, más que nunca, hay que ser empáticos. También los dejo invitados a seguir el Instagram “dondeestamaríaignacia”. Ahí estamos subiendo las actividades a las que convocamos como familia. Esperamos que puedan seguir participando también de las velatones. Y a no dejar de nombrar a María Ignacia”

Mantente Informado
21,296FansMe gusta
10,057SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas