¿Qué ocurrió?
La ministra la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la subsecretaria Claudia Donaire, llegaron a TAlca para liderar la Cuenta Pública Participativa 2024-2025 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
¿¿Que otras autoridades?
La actividad contó con la participación del delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Maule, Claudia Morales; además de autoridades locales y representantes de la sociedad civil.
¿Qué dijo la ministra de la Mujer?
“Hemos decidido hacer nuestra cuenta pública participativa en el Maule, porque hemos dado grandes avances en esta región y en todas las regiones de Chile. En esa línea, podemos mencionar que están 18 mil de las 282 mil familias beneficiadas por la Ley de Pensiones de Alimentos, hay nuevos centros de cuidados y centros de Atención Especializada de SernamEG, y además, hoy vamos a estar en Romeral, junto a la Comisión Nacional de Riego, entregando nuevas bonificaciones para mujeres”, sostuvo Orellana.
¿Qué explcó la subsecretaria?
«A través de SernamEG, hemos fortalecido nuestra oferta programática y también nuestras capacidades internas, con el objetivo de llegar de forma más oportuna y efectiva a las mujeres en todo el país. Cada mejora en los programas, cada profesional capacitado, se traduce en una atención más inmediata frente a las violencias de género y en más herramientas para las mujeres. Lo que hacemos no solo entrega respuestas concretas, sino que también abre caminos para una vida más justa, libre y con mayor autonomía para todas las mujeres”, señaló Donaire.
¿Qué comentó la Seremi de la Mujer del Maule?
“Estamos muy felices de recibir a la ministra Orellana hoy y poder ver los avances que ha realizado el Ministerio durante esta gestión. Nuestra preocupación y ocupación permanente es facilitar nuevas oportunidades a las mujeres, no solo en el marco de la autonomía económica, sino también en sus propósitos de vida”, sostuvo Claudia Morales.
¿Cuál es la visión del Delegado Presidencial Regional del Maule?
“Las políticas públicas que se destacaron en esta cuenta pública han transformado la vida de muchas mujeres de nuestra región y del país. Que estas medidas se presenten precisamente desde nuestro territorio es también un reconocimiento al trabajo comprometido que han llevado adelante los equipos de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género en cada uno de los espacios regionales”, afirmó Humberto Aqueveque.