31.1 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Resumen de Noticias 2024 de Diario Talca y Radio FM Más...

VIDEO Resumen de Noticias 2024 de Diario Talca y Radio FM Más de Talca

Escuche y lea cuáles fueron las noticias más importantes del año en Talca y el Maule

ENERO

MISAEL FUE EL PRIMER BEBÉ DEL 2024 EN EL HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

 

Mientras la mayoría de la población seguía festejando la llegada del nuevo año, en el Hospital Regional de Talca (HRT) se tejía una hermosa historia.


Según contó Kcristell Morales Jaramillo, de 19 años, oriunda de Constitución, Provincia de Talca, con 41 semanas de embarazo fue traslada en ambulancia durante la tarde del domingo hasta el HRT para inducirle el parto.

En la noche y sin pensar en la tradición del primer bebé del año, lo único que esperaba la joven y su pareja, Víctor Barrera, era que su primer hijo nazca sin complicaciones, y gracias a labor de parto de la madre y del equipo que atendió el procedimiento, dio a luz por parto vaginal a las 03.43 horas del 1 de enero, a Misael Barrera Morales que pesó 3 kilos 650 gramos, midió 51.5 centímetros.

El pequeño se convirtió así en el primer nieto, sobrino y bisnieto de la familia, así que la joven madre, que terminó el año pasado su práctica profesional en Párvulo, está más que feliz.

ALALDE DE TALCA ENCABEZÓ REAPERTURA DEL PARQUE RIO CLARO TRAS INUNDACIONES

Después de cinco meses cerrado a causa de los daños provocados por las inundaciones de agosto de 2023, este lunes 15 de enero el querido Parque Río Claro de Talca reabrió sus puertas para la comunidad que esperaba con ansias volver a contar con este espacio público.

Desde temprano, diversos grupos deportivos junto con la realización de talleres, ocuparon la explanada gozando de la frescura única de sus áreas verdes.

Una transformación que, entre mano de obra, trabajos de limpieza, fuentes de agua, infraestructura, entre otras reparaciones que se están haciendo, la inversión final estaría bordeando los mil millones de pesos, según informó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

FEBRERO

ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA FIESTA DE LA INDEPENDENCIA 2024

Este 2024 volvió la música, el baile y el disfrute de los asistentes en un punto de encuentro característico de la ciudad, como es el Parque Río Claro con la Fiesta de la Independencia 2024 cuyos animadores fueron Carolina Herrera y José Miguel Viñuela.

 Fueron tres noches de música y fiesta donde se destacaron en el escenario Denis Rosenthal, Princesa Alba, Noche de Brujas, Américo, Virus, Zumbale Primo, Francisca Valenzuela y Joe Vasconcellos.

José Miguel Viñuela, en relación a Talca y esta fiesta, recordó que “estuve el 2015 en una ocasión muy especial, animamos con la Mary Godoy y fue una experiencia alucinante, ya que nunca en mi vida, en mis 35 años que llevo como animador, había tenido la oportunidad de animar en un escenario tan grande”.

CARAVANA SOLIDARIA: CONSTITUCIÓN SE UNIÓ EN FAVOR DE VIÑA DEL MAR Y QUILPUÉ

La caravana solidaria proveniente de Constitución llegó con un invaluable apoyo para las comunas de Viña del Mar y Quilpué, azotadas por los incendios forestales del 4 de febrero. Esta iniciativa, enmarcada en la campaña «Constitución ayuda a la V región» desplegó una significativa ayuda logística y humanitaria.

En un gesto de solidaridad, el Rotary Club de Constitución dispuso una flota de 14 camiones cargados con madera y maquinaria, destinados a la reconstrucción de sectores vulnerables de Viña del Mar, tales como Villa Independencia, Achupalla y Los Olivares. Por su parte, el municipio coordinó la entrega de alimentos no perecibles, agua, así como carretillas, palas y útiles de aseo para la comunidad de Quilpué.

La caravana llegó puntualmente el día 24 de febrero al sector Villa Independencia en Viña del Mar, donde se coordinó la distribución de la ayuda con la Junta de Vecinos local. La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan, agradeció profundamente el apoyo recibido y enfatizó la importancia de la colaboración continua en la etapa de reconstrucción.

MARZO

REPUDIO POR NUEVO Y BRUTAL CASO DE FEMICIDIO QUE REMECE A TALCA

Un nuevo y trágico caso criminal de femicidio consumado remece a la ciudad de Talca este viernes motivando gran repudio de la ciudadanía.

Los hechos se habrían registrado aproximadamente a las 07 horas de este viernes y motivaron la inmediata alerta a personal de Carabineros, quienes llegaron al sitio del suceso, esto es, una vivienda ubicada en las calles 26 Norte con 25 1/2 Oriente, en la Villa Bicentenario.

En este lugar, familiares descubrieron a la víctima al interior de la vivienda, esto es, una joven que presentaba evidencie de lesiones. A la llegada de los carabineros, se alertó de inmediato a personal SAMU que acudió y constató el fallecimiento de la mujer.

Al mismo tiempo, los familiares sindicaron como responsable a un sujeto que tendría relación sentimental con la víctima.

Se trata del caso número 11 de femicidio consumado a nivel nacional y el segundo en Talca y la región del Maule.

RANGERS DE TALCA DEBUTÓ CON UN TRIUNFO EN EL CAMPEONATO 2024 DE PRIMERA B

Ampliamente positivo fue el balance del primer partido oficial de Rangers de Talca en el campeonato 2024 de Primera B, porque se trataba de un juego ante Magallanes, uno de los equipos que descendió iel 2023 pero que mantiene su planilla de la serie de honor del fútbol chileno.

El único gol lo marcó Gustavo Gotti para Rangers en el segundo tiempo, cuando Rangers también enfrentó una expulsión y, en esas circunstancias, el DT Juan José Luvera puso dos líneas de cuatro en la defensa y de volantes con un solo puntero Gotti adelante, protegiendo el marcador para finalmente cerrar con el triunfo.

Tras el partido, el DT afirmó que «sobre el final del primer tiempo merecimos marcar, con acciones muy claras. Y en el segundo tiempo fue muy parejo. Allí se elaboró una gran acción que terminó inaugurando el marcador con Gustavo. Después buscamos achicar los espacios y sacamos adelante el partido con la entrega de nuestros jugadores».

ABRIL

UTALCA CONFIRMA QUE RETOMARÁ CLASES EN CAMPUS LIRCAY TRAS CASOS DE AVES CON INFLUENZA AVIAR

La Universidad de Talca informó el resultado de los análisis realizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a las muestras extraídas de aves que habitan en el Jardín Botánico que arrojaron positivo para el virus de Influenza Aviar.

La situación de los ejemplares que se encuentran en dicho recinto está supeditada al protocolo del SAG para casos positivos. En tanto, la SEREMI de Salud, como organismo integrante de esta cadena de seguimiento, realizará la respectiva vigilancia activa epidemiológica a aquellas personas que tuvieron contacto estrecho con las aves del lugar.

Cabe consignar que la Casa de Estudios tomó una serie de medidas preventivas destinadas al resguardo de la comunidad, como la suspensión de actividades académicas desde la tarde del jueves al domingo 16 de abril, además de la desinfección de espacios y lavado de las calles del Campus Talca, con la finalidad de extremar las medidas de sanitización para evitar contagios.

14 PUNTOS DE TALCA COLAPSARON DEBIDO AL VIENTO Y LA FUERTE LLUVIA

Aunque s había decretado una alerta temprana preventiva y las municipalidades cuentan con planes de emergencia, igualmente la primera lluvia de importancia en este otoño 2024 provocó severas consecuencias en una ciudad como Talca, demostrando que los esfuerzos no fueron suficientes para que la capital regional soportara este frente climático.

Aunque se esperaba que la luvia comenzara temprano en la mañana, finalmente las piñeras gotas se dejaron sentir en forma de llovizna y chubasco cerca de la una de la tarde de este lunes 29 de abril. Con el paso de los minutos, la lluvia se hizo intensa y cada vez más fuerte, combinada con el viento, haciendo caer hojas de los árboles y, con ello, taparon resumideros y colectores.

En el caso de Talca, los puntos más emblemáticos son los pasos bajo nivel de 1 Norte y de la Alameda. En el primer caso, el agua subió hasta hacer imposible el tránsito vehicular, a tal punto, que un microbús de la línea Abate Molina no pudo seguir avanzando y quedó a medio camino bajo el puente ferroviario, debiendo concurrir Bomberos para evacuar a poco más de una decena de personas.

MAYO

CUT CELEBRÓ DÍA DEL TRABAJO SIN DESCARTAR NUEVO PARO NACIONAL

Con un acto masivo en la Plaza de Armas de Talca convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que se desarrolló sin incidentes, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo, donde se congregaron gremios y sindicatos, junto a autoridades sectoriales.

Soraya Apablaza, presidenta provincial Talca de la CUT, comentó que «lo que buscamos es reinstalar los temas que afectan a trabajadores y trabajadoras. Ya hemos vivido experiencias negativas con la aplicación de la ley de las 40 horas porque los empleadores estaban buscando agregar tiempo, pero tuvo que salir un dictamen para prohibir eso porque hay que rebajar una hora a la semana».

En cuanto a las principales demandas, la dirigente subrayó que «viene la discusión de la reforma previsional donde los trabajadores y trabajadoras estamos pidiendo que se terminen las AFP porque es un modelo que está más que confirmado que no resiste y no cumplió con lo prometido. Si no fuera por la PGU tendríamos a gente jubilada ganando menos de cien mil pesos», afirmó.

VUELCO JUDICIAL EN TALCA: DESCARTAN HOMICIDIO Y ACREDITAN LEGÍTIMA DEFENSA TRAS BALEO

En libertad, pero bajo medidas cautelares, quedaron un padre y su hijo adulto, así como un tercer sujeto, todos sin condenas previas y que estaban con detención en tránsito en la cárcel de Talca, bajo custodiad e Gendarmería, tras protagonizar un confuso y violento incidente que, inicialmente, motivó una investigación por el grave delito de homicidio frustrado pero que quedó sin efecto tras acreditarse que era una legítima defensa.

Los hechos se registraron en horas de la tarde del pasado martes 7 de mayo, en la Población Brilla El Sol, en el sector centro sur de la ciudad. Hasta ese lugar acudió personal de la Tenencia Abate Molina de Carabineros tras denuncias de que dos personas estaban en plena calle con lesiones balísticas en sus piernas.

El SAMU rescato a ambas víctimas y los derivó al hospital regional, donde se constató que una de ellas presentaba un corte de la arteria femoral, por lo cual, debió ser intervenido de urgencia. Los carabineros detuvieron en flagrancia a tres supuestos involucrados, esto es, un padre, su hijo adulto y un tercer individuo, siendo todos derivados al Juzgado de Garantía de Talca.

JUNIO

«MOTOCHORROS» CAEN TRAS CUATRO ASALTOS CONSECUTIVOS A NIÑAS ESCOLARES EN TALCA

Los hechos ocurrieron a plena luz del día en Talc. El primero fue en el anfiteatro del parque Costanera, donde dos sujetos a bordo de una motocicleta de color rojo, asaltaron a dos niñas escolares a quienes les quitaron sus teléfonos celulares, previa amenaza con un cuchillo.

Las víctimas se contactaron con personal de Carabineros y entregaron la descripción de los sospechosos, esto es, que el pasajero de la moto vestía casaca color negro y pantalón gris, mientras que el conductor de la moto vestía una chaqueta reflectante color naranja y un pantalón color café, además de un casco de color gris.

Según las víctimas, el copiloto de la moto es quien las había amenazado con un cuchillo y les quitó los teléfonos celulares, para luego escapar tras subir a la moto.

Tras recibir esta primera denuncia, personal de Carabineros fue alertado que había ocurrido un segundo delito similar, pero esta vez, en las afueras de un colegio particular ubicado en las calles 6 y Media Sur C con 12 Poniente.

 En este lugar, aunque la forma de actuar fue la misma, el asalto no se consumó, por cuanto la intervención de una persona adulta frustró el robo que estaba afectando a una menor estudiante.

 Mientras se reunía la información de ambos delitos, los carabineros descubrieron a los sospechosos cuando esperaban la luz verde del semáforo en Avenida Colín con 13 Sur, a bordo de la moto de color rojo y con las ropas descritas por las víctimas.

SUSPENDEN CLASES EN TALCA EL JUEVES 13 Y VIERNES 14 DE JUNIO POR MALAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, anunció que debido a las malas condiciones climáticas pro un nuevo sistema frontal en el Maule, se suspenderán las clases en todos los recintos educacionales administrados por la municipalidad para este jueves 13 y viernes 14 de junio.

«He tomado la decisión de suspender las clases el jueves 13 y viernes 14 producto del mal tiempo que afecta a nuestra comuna», comentó.

Juan Carlos Díaz aclaró que «tendremos turnos éticos para entregar alimentación a niños y niñas que lo necesiten. Y también habrá turnos éticos para niños que no puedan permanecer en sus hogares»..

El jefe comunal subrayó que «pedimos a las familias que, si no es indispensable, que sus hijos permanezcan en sus casas para darles mayor seguridad y tranquilidad».

JULIO

PRIMOS GRIMALT INICIAN PARTICIPACIÓN MAULINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Bajo una intensa lluvia se llevó a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, evento que contará con la delegación más numerosa que haya tenido el Team Chile en su historia.

Entre los 48 deportistas que sacarán la cara por el país, figuran los maulinos Karen Roco, más los primos Esteban y Marco Grimalt. Solo estos últimos pudieron estar en la ceremonia desarrollada con el Río Sena como hermoso escenario.

Los primos Grimalt tendrán su oportunidad este domingo, a las 3 de la tarde, hora de Chile, para competir en la fase clasificatoria del voleibol playa, enfrentando a Noruega.

Karen Roco por segunda vez tendrá el orgullo de defender al país (antes lo hizo en Tokio 2020, desarrollados posteriormente por la epidemia del Covid-19).

OLA POLAR EN EL MAULE: TALCA FLEXIBILIZA HORARIO DE INGRESO A CLASES

La municipalidad de Talca anunció medidas urgentes que entrarán en vigencia a partir de este jueves 11 de julio para proteger la salud de la comunidad escolar ante la ola de frío polar que afecta a la región y que seguirá hasta el próximo fin de semana.

Además, se informa que cada establecimiento educacional municipal -48 dependientes del DAEM de Talca- mantendrá personal en los recintos en los horarios habituales.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz explicó que estas medidas tendrán vigencia para este jueves 11 y viernes 12 de julio, así como para el lunes 15, agregando que se evaluará su continuidad dependiendo de las condiciones climáticas.

A su vez, seis municipalidades decidieron suspender las clases para este jueves 11 y viernes 12 de julio, esto es, Maule, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Linares, San Clemente y Longaví. A su vez, igual que en Talca, se decretó flexibilidad horaria en Curicó, Rauco Hualañé, Colbún y Parral.

AGOSTO

MASIVA ASISTENCIA Y FERVOR RELIGIOSO EN ENCUENTRO DIOCESANO 2024 EN TALCA

Con la masiva presencia de jóvenes y un intenso fervor religioso, reflejado en cánticos y la alegría de los asistentes, se llevó a cabo el Encuentro Diocesano 2024 en Talca convocad por la Diócesis de esta ciudad, encabezada por el obispo, Galo Fernández.

Los participantes se congregaron en la Plaza Arturo Prat en Talca y fueron acogidos en los colegios Manuel Larraín y Santa Marta., incluyendo las delegaciones provenientes de Curicó rural y ciudad, al igual que desde Talca.

Este año, el encuentro tuvo el lema “María misionera, enséñanos a orar”, en cuyo contexto, todos los asistentes llevaron a cabo una procesión desde la Plaza Arturo Prat hasta el Gimnasio Regional.

El 15 de agosto el mundo católico celebra la Asunción de María Santísima. También será ocasión para dar gracias por la vida religiosa y consagrada.

300 MIL ASISTENTES TUVO LA FIESTA COSTUMBRISTA DEL CHANCHO 2024

Como todo un éxito fue catalogada por los organizadores la XIV versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024, evento que contó con un público asistente superior a las 300 mil personas.

Desde primeras horas hasta su cierre, en sus dos jornadas, sábado 3 y domingo 4 de agosto, se pudo apreciar la alta afluencia de público, tanto en la Plaza de Armas, como también en sus extensiones por Diagonal Isidoro del Solar y también en 1 Sur, entre 1 Poniente y 4 Oriente.

Guillermo García, gerente general de la empresa Coexca S.A., que, junto a la municipalidad de Talca, son organizadores del evento, manifestó su satisfacción por los resultados y alcances de esta nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024.

La fiesta contó con una variada puesta en escena que consideró más de 260 emprendedores, 25 chefs, 200 alumnos de gastronomía, 25 mil preparaciones de comida en base a la carne de cerdo, patio de cerveza artesanal, competencia de asadores y escenario artístico con más de 20 presentaciones.

Se agregó un amplio operativo de seguridad, presencia de las 20 viñas pertenecientes a la Ruta del Vino Valle del Maule, carros food truck, activaciones de marcas auspiciadoras, entre otros atractivos como el buen clima que permitieron el éxito de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2024.

SEPTIEMBRE

OCHO COMUNAS DEBIERON SUSPENDER ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS POR SISTEMA FRONTAL DE VIENTO Y LLUVIA

Un total de ocho municipalidades de la región del Maule debieron suspender sus actividades masivas de Fiestas Patrias debido al frente de viento y lluvia que afectó a la zona.

Fue en la tarde del miércoles 18 de septiembre cuando un remolino de viento desarmó la carpa que protegía el escenario principal montado en el estadio municipal de San Javier, dejando cinco personas lesionadas. Un incidente similar ocurrió en Colbún, Parral, Constitución y Licantén.

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, explicó que se instruyó a todas las municipalidades -a través de los equipos de emergencia coordinados por Senapred- reforzar el anclaje de las carpas y desinstalar los juegos inflables por el riesgo para los niños.

El Delegado subrayó que los municipios acordaron compensar a los fonderos y emprendedores con más días de ventas al público a fin de evitar daños económicos.

BALANCE REGIONAL DE FIESTAS PATRIAS: TRES FALLECIDOS EN ACCIDENTES Y 300 MIL VEHÍCULOS PASARON POR EL MAULE

Resultados preocupantes arrojó el prebalance del fin de semana largo de Fiestas Patrias realizado este domingo 22 de septiembre por autoridades del Ejecutivo regional y de Carabineros, en particular, porque finalmente se contabilizaron tres víctimas fatales en accidentes de tránsito.

Humberto Aqueveque se constituyó en la tarde de este domingo en la Tenencia de Carreteras y SIAT de Carabineros, donde informó que el plan contempló nueve días de despliegue con fiscalizaciones y controles, destacando que por la región del Maule transitaron poco más de 300 mil vehículos durante Fiestas Patrias.

El capitán, Diego Brante, jefe de la SIAT de Carabineros de Talca, comentó que «hemos desplegado diversos servicios, especialmente en la ruta 5 Sur, para retirar de circulación a conductores que se desplazan con alcohol o drogas. Durante el fin de semana largo tuvimos 168 siniestros viales y tres víctimas fatales en la región, esto es, dos peatones y un conductor que volcó en la ruta K-15». 

OCTUBRE

VUELCO POLÍTICO EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE TALCA TRAS ELECCIONES MUNICIPALES

Con miles de votos nulos y blancos, pero igualmente una masiva participación ciudadana, se llevaron a cabo las dos jornadas de elecciones comunales y regionales en Talca y todo el Maule.

Tras una extensa noche de conteo de votos por parte de los vocales, finalmente se conoció que, en el caso del Concejo Municipal de Talca, la primera mayoría fue para el concejal, Patricio Mena, de Renovación Nacional, quien también “arrastró” a otros dos ediles.

A su vez, la conformación del Concejo Municipal fue de una amplia mayoría para los partidos asociados a Chile Vamos. En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, fue reelecto por segunda vez, constituyendo el último periodo que podrá estar al frente de la municipalidad.

NADIE GANÓ EN PRIMERA VUELT AY HABRÁ SEGUDNA VOTACIÓN PARA GOBERNADOR REGIONAL

La actual Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, junto al ex diputado, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, pasaron a la segunda vuelta en la elección para renovar el cargo de jefatura del Gobierno Regional del Maule.

En esta elección, Cristina Bravo estuvo muy cerca de lograr el 40% que exige la ley electoral para ganar en primera vuelta. A su vez, en el camino quedaron el ex Intendente, Juan Eduardo Prieto, así como el consejero regional, Gabriel Rojas, y Fernanda Aguirre.

Para afrontar la segunda vuelta, Cristina Bravo contó con el apoyo de Gabriel Rojas, mientras que Álvarez-Salamanca tuvo el respaldo político de Prieto y Aguirre. La campaña de segunda vuelta fue acotada y muchos analistas la interpretaron como una especie de “plebiscito” a la gestión del actual Gobierno.

NOVIEMBRE

Pedro Pablo Álvarez-Salamanca ganó segunda vuelta y será el nuevo Gobernador Regional del Maule

Con 388.338 votos que se tradujeron en un contundente 51,7% de los sufragios, el candidato del pacto opositor Chile Vamos, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez (UDI)==, se quedó con el puesto de Gobernador Regional del Maule en la segunda vuelta de este domingo 24 de noviembre.

En sus primeras palabras, afirmó que «este resultado algo quiere decir. Algo se estaba haciendo mal. Le vamos a dar una visión distinta a la región. Un abrazo grande a toda la gente que nos apoyó. Yo lo sentí. Había una buena expectativa y una buena sensación en la calle. Lo mismo en todas las comunas y estamos muy contentos por ello».

Cristina Bravo (DC) y quien ejerció el cargo de Gobernadora Regional del Maule desde el año 2021, obtuvo 362.277 votos equivalentes al 48,2%. En el resultado por las capitales provinciales, en Curicó, Cristina Bravo finalmente se impuso con un 50% de los votos, seguida de cerca por Pedro Álvarez-Salamanca con un 49,5%.

En Talca, el candidato opositor fue el ganador con un contundente 54,2% de los votos. En Linares, se volvió a imponer Cristina Bravo con un 52,9%, pero en Cauquenes fue donde Pedro Álvarez-Salamanca literalmente arrasó co un 67%.

El nuevo Gobernador Regional asumirá el 6 de enero de 2025 junto a los nuevos y reelectos integrantes del Consejo Regional del Maule.

DESCUBREN PUESTO DE VIGILANCIA DE PAUL SCHÄFER OCULTO BAJO TIERRA EN EX COLONIA DIGNIDAD

El Poder Judicial informó que la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, se constituyó -entre el 24 y 26 de noviembre- en terrenos de la ex Colonia Dignidad y lugares aledaños, en Parral, para supervisar una serie de diligencias que se están realizando en las causas que investiga sobre hechos asociados al enclave alemán en la época de la dictadura militar.

En el lugar se encuentra trabajando hace varios días un equipo interdisciplinario de peritos del Laboratorio de Criminalística y detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos, ambos de la PDI, incluyendo expertos paisajistas, planimétricos, fotógrafos, mecánicos y operadores tácticos, además de un grupo de arqueólogos.

Así se descubrió en el sitio una edificación subterránea, probablemente un puesto de vigilancia del que no existía registro hasta el momento, lugar que ya fue despejado y fijado pericialmente, mientras se desarrollan diligencias para determinar la fecha de construcción y la finalidad de tales obras.

DICIEMBRE

CORTE SUPREMA CONFIRMA DESAFUERO DEL DIPUTADO FRANCISCO PULGAR

El pleno de la Corte Suprema, en decisión unánime, confirmó el desafuero del diputado Juan Francisco Pulgar Castillo, imputado como autor del delito consumado y reiterado de violación de mayor de 14 años de edad, Ilícitos cometidos durante 2014, en la Región del Maule.

La abogada querellante, Silvana Del Valle, planteó que “la Corte Suprema considera ha lugar y que hay antecedentes serios y suficientes para poder determinar la existencia del hecho punible en esta etapa procesal y también la participación punible del imputado que hacen suficiencia para poder formar causa y seguir adelante con un proceso”.

En un punto de prensa en el Congreso Nacional, el propio diputado Pulgar insistió en su inocencia y señaló que “emplazo al fiscal regional del Maule, señor Julio Contardo, que mañana mismo me formalice, mañana mismo. Y si quiere darse el gustito de solicitar medidas cautelares, ningún problema. Conozco las cárceles, pero no porque he cometido algún delito, sino que por mi trabajo profesional”.

La audiencia de formalización de la investigación y medidas cautelares está programada para abril de 2025 en el Juzgado de Garantía de Talca a petición de la fiscalía y la parte querellante.

RANGERS DE TALCA NO LOG´RO EL ASCENSO Y EL 2025 SEGUIRÁ EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA B

A pesar del masivo apoyo de la hinchada con 13.500 personas que repletaron el Estadio Fiscal de Talca, finalmente Rangers de Talca no logró vencer a Limache en la gran final de la liguilla por el ascenso y se deberá conformar con una nueva temporada en Primera B del fútbol chileno.

En un emocionante partido que se terminó definiendo a penales, Rangers logró vencer a Limache, pero no logró sumar más goles que su oponente, atendida la derrota en el partido de ida en la región de Valparaíso.

A los pocos días, se confirmó el alejamiento del DT que encabezó la campaña 2024, Emiliano Astorga, quien feu reemplazado por Miguel Ponce. En su primera conferencia de prensa, el nuevo jefe técnico del primer equipo confirmó la meta del ascenso directo este 2025.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,962SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas