11.3 C
Talca
InicioEconomíaVIDEO ¿Tiene una PYME? Revelan cómo lograr éxito en redes sociales

VIDEO ¿Tiene una PYME? Revelan cómo lograr éxito en redes sociales

“No estar en redes sociales significa no existir para los consumidores”, señaló académica UCM

¿De qué se trata?

En fecha reciente se llevó a cabo el lanzamiento de Mercadito Maulino cuya finalidad es visibilizar y apoyar a pequeños emprendedores locales impulsada por la Fundación CRATE.

¿Qué aspecto destacó?

En dicho contexto la académica de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule (UCM), Renata Valle Silva, dictó una charla precisamente para compartir su visión respecto de cómo las pequeñas y medianas empresas pueden sacar el máximo potencial al uso de redes sociales como aliado estratégico.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“No estar en redes sociales significa no existir para los consumidores”, señaló Valle Silva, subrayando que las redes sociales ofrecen a las PYMEs un canal de venta único, la posibilidad de construir marca e identidad, una atención directa y rápida a la comunidad, apoyo al posicionamiento SEO y la obtención de grandes resultados con baja inversión.

¿Cuáles son las claves?

Para maximizar estos beneficios, es crucial seguir ciertos consejos prácticos:

  • Elegir y conocer al público objetivo: Es fundamental identificar y estudiar bien al público para llegar a él de manera efectiva.
  • Seleccionar la plataforma adecuada: No todas las redes sociales son adecuadas para todos los negocios. La elección debe basarse en el producto o servicio y en el público objetivo.
  • Definir objetivos claros: Establecer metas semanales, mensuales y anuales relacionados con los resultados deseados en redes sociales.
  • Planificar el contenido: Aunque debe haber espacio para la improvisación, contar con un plan de contenido es esencial para alcanzar los objetivos trazados.
  • Humanizar el emprendimiento: Evitar que la cuenta se convierta en un mero catálogo. Los consumidores buscan entretenimiento y no quieren sentir que solo se les está vendiendo.
  • Generar contenido de valor: Crear contenido atractivo y útil que fomente la interacción, sin necesidad de mostrar siempre productos o servicios.
  • Monitorear y medir: Utilizar las métricas gratuitas disponibles en redes sociales para ajustar el plan y las tácticas en función de los resultados.

¿Cuál fue la conclusión?

La charla de Renata Valle Silva, cargada de información valiosa y consejos prácticos, marca el inicio de una etapa de crecimiento y fortalecimiento para los emprendedores del Maule, quienes encuentran en las redes sociales una herramienta indispensable para su éxito.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,430SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas