15.3 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Trabajadores del INJUV Maule denunciaron crítica situación presupuestaria

VIDEO Trabajadores del INJUV Maule denunciaron crítica situación presupuestaria

Se reunieron con el Delegado Presidencial Regional del Maule 

¿Cuál es la demanda?

Luego de casi un mes movilizados, debido a la grave crisis de gestión que atraviesa su institución, los trabajadores del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Maule, representados en su Asociación de Funcionarios (AFINJUV), exigen la salida de sus actuales autoridades, a quienes responsabilizan de la conducción deficiente y carente de rumbo durante los últimos años.

¿Qué ocurrió?

Acompañados de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de la Federación de Asociaciones de Funcionarios/as de Servicios Relacionados con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (FENAMIAS), presentaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, solicitando la renuncia al servicio del director nacional, Juan Pablo Duhalde; el subdirector nacional, Nicolás Valdenegro, y sus asesores.

¿Qué comentaron los dirigentes gremiales?

El presidente de la AFINJUV, Yuksu Ramos Ardiles, sostuvo que “como trabajadores y trabajadoras, vinimos hasta el Palacio La Moneda para poner en antecedente al Presidente de la República sobre la deficiente gestión de las autoridades de INJUV, la cual nos tiene en una situación crítica, sin nuevos programas y con un recorte presupuestario que nos deja con muy poco impacto territorial, dejando sin la posibilidad de entregar programas a las juventudes del país”.

El representante de AFINJUV, en el Maule, Patricio Mena, aseguró, “manifestamos nuestra profunda preocupación ante la crítica situación presupuestaria en la que este gobierno pretende dejar a nuestro servicio. Este recorte no sólo amenaza el funcionamiento del INJUV, sino también la estabilidad laboral de 38 funcionarios a nivel nacional, personas con trayectoria, compromiso y vocación de servicio público”.

Ulises Torres, presidente de la ANEF en el Maule, comprometió que “vemos con preocupación como nuevamente el gobierno hace caja con la función pública y con la estabilidad en el empleo de los trabajadores del estado y sus familias. En esta ocasión se nos sumó MIDESO, Patrimonio, Junji y Mejor Niñez».

¿Cuál es la denuncia?

En el documento presentado en el Palacio La Moneda expresan que “durante los últimos años, se ha constatado una falta total de liderazgo, planificación y capacidad de gestión, expresada en la ausencia de lineamientos estratégicos claros, en el debilitamiento de los equipos regionales y en el profundo abandono del diálogo institucional con las y los trabajadores del Servicio».

Mantente Informado
29,371FansMe gusta
12,256SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas