18.7 C
Talca
InicioCrónicaVotación dividida en el Maule por acusación contra el Presidente

Votación dividida en el Maule por acusación contra el Presidente

Aunque los dos capítulos obtuvieron mayoría simple en el Senado, no alcanzaron el quórum de dos tercios, es decir, 29 votos a favor

¿Cuál fue el resultado?

En el Senado finalmente se rechazó la acusación constitucional promovida y aprobada en la Cámara de Diputados en contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera, por dos capítulos asociados, el primero, a supuestos actos contra la probidad y, el segundo, asociado a actos atentatorios contra el honor de la Nación. Esto por cuanto, si bien los dos capítulos obtuvieron mayoría simple, no se alcanzó el quórum legal de dos tercios, esto es, 29 votos. El primer capítulo obtuvo 24 votos a favor, 18 en contra y una abstención; y el segundo obtuvo 22 votos a favor, 20 en contra y una abstención.

¿Qué ocurrió con los senadores por el Maule?

En el caso de los senadores por la región del Maule, dos de ellos rechazaron de plano ambos capítulos de la acusación constitucional, esto es, Rodrigo Galilea (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI). En contraparte, el senador PS, Álvaro Elizalde, se manifestó a favor de aprobar ambos episodios; mientras la senadora DC, Ximena Rincón, aprobó el primero y rechazó el segundo capítulo.

¿Qué dijeron los parlamentarios regionales?

Ximena Rincón: “Voy a aprobar el primer capítulo y rechazar el segundo, porque creo que estamos hablando de una facultad expresamente consagrada en la Constitución que le corresponde al Presidente”.

Álvaro Elizalde: “Somos partidarios de cuidar la institución presidencial, pero quien debe ser el principal interesado es el propio Presidente, y su conducta ha estado reñida con lo que ha sido la tradición republicana del país”.

Juan Antonio Coloma: “Honestamente creo que es un deber prioritario de nosotros defender la institucionalidad y por esta forma claramente no se hace por eso, voto en contra”.

Rodrigo Galilea: “Denigrar orquestadamente después de decir que esa persona no reúne las condiciones de honorabilidad, para desencadenar una acusación constitucional, es una práctica que es realmente matar a una persona, yo jamás seré parte de eso”.

Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,275SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas