¿Qué resolvió la justicia?
La inmediata libertad del ex futbolista profesional, Francisco Pedraza, decretó la Corte de Apelaciones de Talca, luego que exámenes comparativos de ADN establecieran la inocencia del deportista, quien este año fue extraditado desde Bolivia por orden de este mismo tribunal a petición de la fiscalía de Linares, país donde se encontraba radicado junto a su familia, quedando en prisión preventiva en el penal de Santiago I.
¿Qué dijo la defensa del imputado?
“Si bien estos hechos ocurrieron en 2013, se levantaron muestras de ADN del sitio del suceso correspondiente al día de los hechos, más específicamente de la cama donde se cometió el delito, cuestión que permitió corroborar que existían múltiples manchas de sangre y rastros de piel que correspondían solo a dos perfiles de ADN, uno femenino y uno masculino”, explicó el abogado del ex deportista profesional, Nelson Salas Stevens.
¿Cómo se aclaró el dateo clave?
El defensor agregó que durante el año 2014, el Laboratorio de Criminalística de la PDI logró establecer que el perfil de ADN femenino encontrado en el sitio del suceso correspondía a la víctima, pero que recién este 18 de agosto pasado y gracias a las múltiples gestiones se logró establecer mediante un informe que el perfil de ADN Masculino encontrado en diversas manchas de la cama mezclado con la huella genética de la víctima no correspondía al de Francisco Pedraza, sino que a otra persona de sexo masculino.
¿Cómo se puede resolver la autoría real del grave delito?
“Pasaron nueve años desde la violación y sólo a través del ADN se pudo establecer que los restos biológicos recogidos desde el sitio del suceso el mismo día de los hechos, corresponden a otra persona de sexo masculino. Esperamos que esta decisión de la justicia le permita al Ministerio Público investigar con objetividad el caso para encontrar al verdadero responsable, toda vez que estamos ante un caso de violación en el cual el autor dejó muestras de ADN en diversas partes de la cama”, aseguró el abogado Salas Stevens, quien planteó que ahora la fiscalía de Linares debiera ordenar un examen comparativo de ADN de todos los hombres (tres) que estuvieron presentes en la fiesta en que ocurrió la violación.
¿Por qué el caso se radicó en Linares?
Cabe señalar que Pedraza fue extraditado este año desde Bolivia, donde se encontraba trabajando en el equipo Always Ready, aunque los hechos investigados ocurrieron el año 2013, cuando el deportista jugaba en Deportes Linares, por lo cual, dicha fiscalía se hizo cargo de la investigación y gestionó la extradición ante la Corte de Apelaciones de Talca.
¿Qué ocurrió cuando salió desde Chile?
Al respecto, Nelson Salas explicó que la fiscalía para lograr la repatriación del ex futbolista profesional presentó un certificado que en que aseguraba que Pedraza se fugó del país por un paso no habilitado, lo que lo que la defensa pudo acreditar era falso. “Francisco salió del país por un paso habilitado rumbo a Bolivia, donde continuó con su carrera profesional en el club Always Ready, sin tener conocimiento cabal de la causa que existía en su contra”, puntualizó el defensor.
¿Cuál es la trayectoria deportiva del deportista?
Pedraza -actualmente de 34 años- comenzó su historial como futbolista en el equipo de Santiago Wanderers, en Valparaíso, para luego fichar en los clubes de Deportes Quilpué, Trasandino y Deportes Temuco, en Chile, para luego viajar a Bolivia donde jugó por Chaco Pedrolero. Desde allí volvió a Chile a jugar por Deportes Linares y, posteriormente, retornó a Bolivia para seguir su carrera deportiva.