32.3 C
Talca
InicioCrónicaVuelve la emergencia ambiental para Talca y Maule

Vuelve la emergencia ambiental para Talca y Maule

¿Qué va a ocurrir?

En virtud del pronóstico que arrojó el sistema predictivo que administra el sistema de gestión de episodios críticos por mala calidad del aire, la Delegación Presidencial Regional decretó para este miércoles 04 de agosto la condición de emergencia ambiental para el polígono único que contempla las comunas de Talca y Maule.

¿A qué se debe esta medida?

La situación climática, con falta de lluvias e intensos fríos matinales, sumado a las malas condiciones de ventilación, provocan que el uso masivo de leña como combustible para sistemas de calefacción domiciliaria sea el principal contaminante del aire.

¿Qué medidas se aplican?

-Se suspenderán las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios durante todo el día.
-No se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 24 horas del día (en polígono único).
-Se prohibirá el funcionamiento de calderas con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y con emisiones mayores a 30 mg/m3N de material particulado, las 24 horas del día (en la zona saturada).
-Se prohibirá el funcionamiento de calderas a leña o carbón con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt y hornos a leña o carbón, las 24 horas del día horas del día (en la zona saturada).

¿Y qué ocurre para Curicó y Romeral?

En este caso se registra un fenómeno similar que en Talca y Maule, donde el Delegado Presidencial decretó alerta ambiental por decima sexta vez para Curicó y Romeral. Las principales restricciones son que no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 y las 23:59 horas, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos. A la vez, se restringe el uso de calderas en horario nocturno.

¿Qué dijo el seremi de Medio Ambiente?

Pablo Sepúlveda recordó que se trata de la 14° vez en que Talca y Maule se encuentran en esta condición de episodio crítico, por lo cual, llamó a los vecinos a respetar las medidas restrictivas. Junto con esto, enfatizó que esto va de la mano con un plan de descontaminación ambiental y que sean conscientes que estos contaminantes afectan la salud de todos y todas.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas