¿Cómo fue el primer día de retiro de los fondos de pensiones?
Durante la madrugada del día lunes habían algunas AFP que ya contaban con la página habilitada para realizar el tercer retiro de fondos de pensiones, ya a las 09:00 horas todas las plataformas tenían habilitado el ingreso para la solicitud del retiro del 10%.
¿Cuántas solicitudes se ingresaron?
Al medio día se entregaron los primeros números sobre las solicitudes recibidas, y hasta ese minuto llevaban dos millones de solicitudes ingresadas por los afiliados de las AFP. Para la tarde, a eso de las 17:00 horas, la Superintendencia de Pensiones informó que en total y hasta ese minuto, habían 3.243.657 solicitudes ingresadas.
¿Hubo una baja en relación al segundo retiro?
En relación al segundo retiro del 10% (10 de diciembre) hubo un total de 300.000 solicitudes menos que el retiro anterior durante el primer día. En el segúndo retiro hubo un 33% de solicitudes ingresadas a diferencia del 31% del retiro actual.
¿Qué AFPs han recibido mayor solicitudes?
Hasta el balance de la Superintendencia de Pensiones las AFPs se ordenaban de la siguiente manera: Provida (1.129.054), luego Habitat (628.328), Capital (570.673), Modelo (382.751), Planvital (293.271), Cuprum (193.828), y UNO (45.752).
¿Qué dijo la Superintendencia de Pensiones?
Desde el ente regulador evaluaron de manera positiva el proceso durante el primer día, donde se informó que: «las administradoras constató un buen desempeño general de sus plataformas de atención. Si bien en sucursales hubo personas que buscaban realizar el trámite de manera presencial, el balance general dio cuenta que los afiliados optaron masivamente por realizar el proceso a través de los canales remotos de cada administradora y en particular por la vía electrónica”
¿Cuántas personas podrán retirar?
La Superintendencia de Pensiones informó que se estima que aproximadamente 10 millones de personas podrían retirar sus fondos de pensiones, lo que significa que se podrían movilizar por US$19.000 millones.