12.9 C
Talca
InicioTribunales35 años de cárcel suman padre e hijo condenados por homicidio con...

35 años de cárcel suman padre e hijo condenados por homicidio con premeditación en Talca

Sentencia del Tribunal Oral de Talca tras investigación y acusación de la fiscalía

¿Cuándo y dónde?

Según establecieron los jueces de la primera sala del Tribunal Oral de Talca los hechos ocurrieron el domingo 16 de julio de 2023 en el cruce de los caminos Puertas Negras con Alto Las Cruces en el sector oriente de la capital regional del Maule.

¿Qué pasó?

En este lugar un padre de familia que viajaba en su vehículo particular, junto a su esposa e hijos, fue abordado por dos sujetos que, tras la investigación de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca y la fiscalía de esta ciudad, fueron identificados como Claudio José Avilés Valdés y Matías Ignacio Avilés Sánchez, quienes tienen parentesco de padre e hijo, junto a otros tres sujetos encapuchados cuyo paradero es desconocido.

¿Qué ocurrió antes del asesinato?

Los jueces, a partir de las pruebas aportadas por la fiscalía y la parte querellante, dieron por establecido que los condenados, junto a otros tres sujetos desconocidos, actuaron «coordinados previamente para agredir a a la víctima, portando para tal efecto al menos un arma tipo rifle o escopeta de caza».

¿Cómo fue el ataque?

La sentencia destaca que «Claudio y Matías Avilés se le acercan, este último portando un arma de fuego y procede a disparar directamente al conductor, impactándolo en la zona abdominal, por lo que la víctima huye del lugar herido».

¿Y después?

«Claudio y Matías Avilés, junto a los terceros no identificados, quienes estaban encapuchados, después de disparar con la mencionada arma contra la víctima, disparan en dos ocasiones más al vehículo donde estaba la familia de la víctima y huyen con dirección al domicilio de Claudio José Avilés Valdés, ubicado en sector Alto Las Cruces, donde son ubicados y detenidos», añade la sentencia.

¿Qué ocurrió con la víctima?

La persona que fue objeto de los disparos fue derivada de urgencia al Hospital Regional de Talca «donde recibió oportuno tratamiento que impidió su muerte inmediata, sin perjuicio de que el 27 de Julio de 2023, en horas de la tarde, falleció como consecuencia de las lesiones; siendo la causa precisa de su muerte: una lesión vascular de grandes vasos abdominales y de extremidades inferiores, provocadas por proyectil balístico, lo que le causó un trombo embolismo pulmonar masivo”.

¿Qué aspecto destaca la sentencia?

Los jueces agravaron el delito a homicidio calificado, para lo cual, tuvieron en cuenta que «conforme a la prueba rendida,  la conducta de los agentes se encuentra calificada con la circunstancia de la Premeditación Conocida, regulada en el numeral quinto del artículo 391 N°1 del Código Penal, pues estos en horas previas a llevar a cabo su designio delictivo, tomaron la decisión de cometerlo, manteniendo en todo momento la voluntad de llevarlo a cabo, sin sobreponer su conciencia a esa voluntad delictiva; además, para llevarla a cabo, reunieron a terceras personas que les asistieran en su conducta, se premunieron de un elemento apto para obtener el resultado querido y, principalmente, efectuaron búsquedas para dar con el paradero de la víctima durante ese periodo de tiempo y, así, poder cometer el ilícito en cuestión, sin dar en ningún momento pie atrás en la intención inicial, lo que se manifestó en que al momento de encontrar a la víctima, se acomete directamente contra él».

¿Cuál fue la condena?

En la audiencia de lectura de sentencia, donde se presentó la fiscalía y los abogados querellantes del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial de Talca, junto a la defensa particular de los imputados, el tribunal anunció que Matías Avilés fue sentenciado a 17 años de cárcel y a su padre Claudio a la pena 18 años de cárcel, ambas penas de cumplimiento efectivo y cuyo único descuento son los poco más de 600 días que ambos llevan en prisión preventiva en la cárcel de Talca por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

¿Qué viene ahora?

Tras la sentencia, la defensa de los imputados tiene plazo legal para presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema, dependiendo de la causal legal, donde se revisará la legalidad del juicio y la sentencia, escuchando también a la fiscalía y la parte querellante.

Mantente Informado
18,746FansMe gusta
8,369SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas