¿Qué ocurrió?
Suman y siguen los episodios críticos de mala calidad del aire por contaminación debido a la emisión de partículas por sistemas de calefacción domiciliaria que utilizan leña como combustible.
¿Qué otros factores?
A ello se suman la situación climática de bajas temperaturas, además de la falta de lluvias y las malas condiciones de ventilación.
¿Cuál es la conclusión?
De esta manera, para el polígono único de las comunas de Talca y Maule, el sistema de gestión de episodios críticos estableció la séptima condición de Pre-Emergencia Ambiental para este jueves 3 de julio.
¿Qué significa?
La Seremi de Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara, destacó que para este jueves habrá prohibición de emitir humo visible desde domicilios entre las 18:00 y las 06:00 horas del viernes 4 de julio, cuya fiscalización está a cargo de la Seremi de Salud y que se puede traducir en multas entre 1 y 3 UTM.
¿Cuál es la estadística a la fecha?
A la fecha durante el presente año se han registrado 11 episodios de Alerta Ambiental, siete episodios de Pre-Emergencia Ambiental y dos episodios de Emergencia Ambiental.
¿Qué ocurrió el año pasado?
El 2024 se registró un preocupante aumento de un 23,7% en cantidad de episodios críticos de mala calidad del aire con respecto al 2023.
Así se constataron 47 episodios críticos por Material Particulado MP2,5 que corresponden a 24 Alertas Ambientales, 22 Preemergencias y 1 Emergencia Ambiental.