11.2 C
Talca
InicioCrónicaTras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre...

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina

Comité de Integración 2025 se llevará a cabo este jueves y viernes en la capital del Maule

¿Qué va a pasar?

Tras casi una década, Chile y Argentina vuelven a reencontrarse en una de las instancias más esperadas de cooperación binacional: el Comité de Integración Paso Pehuenche 2025 en su versión número XXIV.

¿Dónde será?

El histórico encuentro regresa a Talca con la misión de reactivar el diálogo y renovar los compromisos que han hecho del Maule y la provincia de Mendoza.

¿Cuál es la agenda?

Esta instancia reunirá mesas de trabajo, mediante cinco comisiones: Facilitación Fronteriza; Infraestructura, Transportes y Comunicaciones; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Sociales; y Diálogo Político.

Allí se dialogarán fuerzas de seguridad, empresarios, académicos, organizaciones civiles y autoridades, todos bajo una misma convicción: que el Paso Pehuenche no sea solo un cruce cordillerano, sino un verdadero puente de integración.

¿Qué comentó el Gobernador del Maule?

Pedro Álvarez-Salamanca destacó la importancia de este encuentro, donde afirmó que “el Comité de Integración es una instancia fundamental para derribar fronteras, generar confianza y potenciar nuestras economías. La integración no solo fortalece el comercio y la inversión, sino que también nos enriquece culturalmente y nos hace más fuertes como región y como países vecinos».

¿Cuál es el mensaje?

«Quiero agradecer la presencia y la colaboración de nuestros hermanos argentinos; estoy seguro de que trabajando juntos, nuestras regiones seguirán creciendo y potenciándose de manera conjunta”, agregó.

¿Cuál fue la convocatoria?

Este encuentro contará con la presencia de importantes autoridades regionales, nacionales e internacionales como el gobernador de la Provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; gobernador de la Provincia de San Luis, Claudio Poggi; embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; director nacional de Fronteras y Límites de Estado de Chile, Carlos Dettleff; director de Límites y Fronteras Argentina, Santiago Villalba; cónsules, senadores y diputados de ambos países, entre otros.

¿Cuál es la expectativa?

Con este regreso, Talca se transforma en el epicentro de una agenda de trabajo intensa y estratégica que busca compartir diagnósticos, proyectar iniciativas y, sobre todo, consolidar al Paso Pehuenche como un verdadero motor de desarrollo e integración binacional.

Mantente Informado
29,072FansMe gusta
12,172SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas