8.5 C
Talca
InicioCrónicaAdvierten que el domingo 19 se podría registrar temperatura peak de 37...

Advierten que el domingo 19 se podría registrar temperatura peak de 37 grados

“La ola de calor afectará a la zona central de Chile entre las regiones de Valparaíso y Ñuble", señaló el agroclimatólogo Patricio González

¿Cuál es el pronóstico?

Una nueva ola de calor afectaría a la zona central del país el fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados en algunas localidades de las regiones del Maule y Ñuble, así lo afirmó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González.

¿Qué va a pasar?

“La ola de calor afectará a la zona central de Chile entre las regiones de Valparaíso y Ñuble.  El día sábado se alcanzarán temperaturas -promedio- entre los 34 y 35 grados. En tanto, el domingo las temperaturas máximas oscilarán entre los 36 y los 37 grados”, añadió el académico. 

¿En qué comunas serán los peak de calor?

El agroclimatólogo de la casa de estudios maulina subrayó que estas temperaturas extremas se registrarán -en especial- en el denominado corredor cálido de Talca, Linares, Cauquenes y Chillán, por lo cual hizo una serie de recomendaciones a la comunidad.  

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

Decretan alerta preventiva por ola de calor y riesgo de incendios forestales

Conaf se prepara para Ola de Calor en navidad

¿Cuáles son las recomendaciones?

“Se aconseja hidratación y no exponerse a la radiación ultravioleta en horas de la tarde. En el caso de la agricultura, las altas tasas de evaporación requerirán una mayor cantidad de agua para el riego, y así evitar algún tipo de estrés hídrico o térmico que pueda afectar a la producción de cultivos”, agregó. 

¿A que se debe la nueva ola de calor?

González añadió que esta nueva ola de calor se debe a dos factores: la presencia de un anticiclón cálido que afecta a la zona y también al llamado viento de travesía que baja desde la cordillera de Los Andes, reduciendo la humedad relativa y elevando las temperaturas entre dos a tres grados sobre lo normal. El experto precisó que estas olas de calor en la zona central del país son eventos que se han vuelto más recurrentes desde el año 2 mil en adelante.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas