
¿Qué resolvió la justicia?
Tras una extensa audiencia, el juez, Américo Castro, del Juzgado de Garantía de Talca, confirmó la medida cautelar de prisión preventiva que afecta desde agosto del año pasado al imputado, Mauricio Adolfo Garrido Araya, formalizado por los delitos de manejo en estado de ebriedad causando muerte y escapar del lugar del accidente sin prestar ayuda a la víctima, ambos hechos ocurridos en la Alameda de esta ciudad.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:
Presentan querella contra chofer por fatal atropello en la Alameda de Talca
Imputado por fatal atropello en la Alameda se entregó a la justicia
¿Por qué se realizó la audiencia?
Ocurre que la abogada, Carolina Villalobos, de la Defensoría Penal Pública, solicitó revisar la medida cautelar que se mantiene vigente hace seis meses. En su alegato, sostuvo como principal argumento el informe de la SIAT que llegó a la fiscalía hace pocos días, donde se indica que la causa del accidente sería de responsabilidad compartida entre la víctima y el imputado.
¿Cómo se explica esta hipótesis?
La defensora subrayó que el peritaje de la SIAT establece que la víctima presentaba estado de ebriedad al momento del accidente y, además, que cruzó la Alameda en un lugar no autorizado, como es la calzada norte, a la altura de la calle 6 y 7 Poniente. Pero, a la vez, el mismo peritaje señala que el imputado viajaba a exceso de velocidad, esto es, entre 96 y 113 kilómetros por hora, lo cual explica que luego de atropellar ar la víctima, tras una maniobra de adelantamiento viajando hacia el poniente, arrastró el cuerpo por cerca de 80 metros, hasta que quedó en el pavimento casi frente a una sede universitaria, pasada la Circunvalación Norte. Y respecto a haber escapado del sitio del suceso, la abogada sostuvo que la detención fue casi instantánea porque personal de Carabineros estaba realizando controles vehiculares en las cercanías. En razón de ello, solicitó sustituir la prisión preventiva por la medida cautelar de arresto domiciliario total.
¿Qué dijeron las contrapartes?
Por su parte, tanto el fiscal, Gonzalo Pino, como la abogada querellante, Fabiola Palacios, del Centro de Atención a Víctimas de la Corporación de Asistencia Judicial, replicaron a la solicitud de la Defensoría. coincidiendo en que las penas asociadas a ambos delitos son de carácter aflictivas, por lo cual, es muy probable que el imputado tenga que cumplir las sanciones privado de libertad. A la vez, sostuvieron que el informe de la SIAT es explícito en señalar que el detenido conducía ebrio y a exceso de velocidad, lo que constituye la principal causa del accidente.